Stellantis Vigo, Zaragoza y Madrid han producido casi el 40% de los vehículos que han salido en 2023

<p><b><a href=”https://www.20minutos.es/motor/minuteca/stellantis/” title=”Stellantis”>Stellantis</a></b> se posiciona en la industria española de la automoción como el <b>grupo más fuerte</b> en producción, con <b>517.335 </b>vehículos producidos en el primer semestre de 2023. Gracias a estas cifras, el grupo se sitúa como el primer fabricante de automóviles en España, con un <b>39,3% del total de automóviles </b>producidos en nuestro país.</p><p>Asimismo, Stellantis es también el <b>primer fabricante de vehículos 100% eléctricos de <a href=”https://www.20minutos.es/minuteca/espana/” title=”España”>España</a>, </b>donde se han construido, entre enero y junio, 80.641 unidades, lo que se traduce en un <b>89,7% de la producción total </b>para este tipo de vehículos en España.</p><p>Y es que la electrificación es una de las grandes prioridades que tiene el grupo de aquí a 2030, y por ello fabrica en España <b>vehículos 100% eléctricos</b> en sus tres plantas, siendo el único fabricante que lo hace. En Madrid se construyen los <b><a href=”https://www.20minutos.es/motor/minuteca/citroen/” title=”Citroën”>Citroën</a> ë-C4 y ë-C4 X,</b> el <b><a href=”https://www.20minutos.es/motor/minuteca/opel/” title=”Opel”>Opel</a> Corsa-e </b>en Zaragoza y el <b><a href=”https://www.20minutos.es/motor/minuteca/peugeot/” title=”Peugeot”>Peugeot</a> e-2008, </b>junto con los comerciales <b>ë-Berlingo y ë-Belingo Van,</b> el <b>Fiat e-Doblò van eléctrico,</b> el <b>Opel Combo e-Life/Combo e-Cargo y Peugeot e-Partner/e-Rifter, </b>que se ensamblan en Vigo.</p><p>Así, la planta de <b><a href=”https://www.20minutos.es/minuteca/madrid/” title=”Madrid”>Madrid</a></b> tiene la <b>exclusiva mundial</b> de fabricación del Citroën <b>C4 y C4 X </b>en sus versiones térmicas y eléctricas. Estas últimas representan, a cierre de junio, el 33% de la producción total de estos dos modelos. Por su parte, <b>Stellantis <a href=”https://www.20minutos.es/minuteca/vigo/” title=”Vigo”>Vigo</a></b> cierra la primera mitad del año con 275.543 automóviles producidos, siendo el <b><a href=”https://www.20minutos.es/motor/minuteca/peugeot-2008/” title=”Peugeot 2008″>Peugeot 2008</a></b> el vehículo más fabricado. <b><a href=”https://www.20minutos.es/minuteca/zaragoza/” title=”Zaragoza”>Zaragoza</a>,</b> por otro lado, con 189.123 vehículos fabricados en el primer semestre de 2023, produce en <b>exclusiva mundial el <a href=”https://www.20minutos.es/motor/minuteca/opel-corsa/” title=”Opel Corsa”>Opel Corsa</a></b> y el Opel Corsa-e, que representan el 14% de los Corsa que se han fabricado en este periodo. Además, producen también los SUV <b>Citroën C3 Aircross y Opel Crossland.</b></p><h2>Energía solar y eólica para autoabastecerse</h2><p>Y todo esto manteniendo un ojo en la sostenibilidad de toda la cadena. Stellantis Madrid y Zaragoza, por ejemplo, cuentan con <b>parques fotovoltaicos </b>que permiten que, prácticamente un tercio de la energía consumida al año por las fábricas provenga de esta fuente. Además, este año, la planta de Zaragoza instalará <b>estaciones eólicas.</b> El objetivo es asegurar un 80% de las necesidades de electricidad de la fábrica a partir de 2024. Por su parte, Stellantis Vigo ha puesto en marcha ya la <b>primera fase de su planta fotovoltaica,</b> que cubrirá el 14% de las necesidades de electricidad de la planta y será la mayor instalación de autoconsumo solar fotovoltaico sobre cubierta de España.</p>