Dicho vídeo proviene de la cámara HiRISE a bordo de la misión Mars Reconnaissance Orbiter (MRO). Las imágenes fijas que componen el vídeo se tomaron desde 251 kilómetros sobre la superficie.
El cráter Matara, nombre de una ciudad de Sri Lanka, tiene solo unos 48 kilómetros de diámetro. Destaca por sus dunas y su naturaleza ondulada y texturizada.
Los barrancos en las dunas de arena del cráter son muy activos, de hecho, un gran barranco en particular ha tenido cambios importantes en cada invierno marciano desde que HiRISE comenzó a monitorear. Esto se debe a la escarcha de hielo seco estacional que se acumula cada año.
Depositando una enorme masa de arena, se produjo un cambio evidente, ya que esta se dividió en una gran cantidad de pequeños dedos de los pies cerca de su final.
También cabe la posibilidad de que muchos flujos individuales descendieron cerca del mismo lugar, según el comentario que acompaña al vídeo.
Además, se depositó una larga y sinuosa cresta de arena. Este podría significar ser un dique que se formó a lo largo de un lado de un flujo, pero no hay mucha arena más allá del final de la cresta, por lo que también podría ser el cuerpo principal de un flujo.
Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.
]]>
More Stories
Cinco claves para no contagiarte de hongos en los pies este verano
Cuánto cuesta recuperar la figura tras el parto: qué hay de verdad en la polémica publicación de Pedroche
¿Es normal tener dolor de espalda en el embarazo o puede ser causa de alguna patología?