<p>¿Te imaginas unir a Estados Unidos con Rusia? Actualmente, conectar ambos países es misión imposible, no obstante, debes saber que el Estrecho de Bering separa ambos territorios por solo unos 90 kilómetros –una distancia relativamente corta que se ha convertido en la fuente de inspiración de diversos proyectos que quieren unir a Asia con América–.</p><p>Uno de ellos es<b> ‘El Puente Intercontinental de la Paz'</b>, una idea planteada en 1969 con el propósito y la visión de <b>unir las costas de Alaska y Siberia</b>. La web <i>Concrete Construction </i>comparte un <a href=”https://www.concreteconstruction.net/projects/infrastructure/intercontinental-peace-bridge-could-join-east-and-west_o” target=”_blank” rel=”nofollow”>documento </a>informando que “para este proyecto sin precedentes se necesitará un extenso estudio y evaluación de ingeniería”, teniendo en cuenta que <b>”no existen problemas tecnológicos insuperables en la construcción de este puente”.</b></p><p>El diseño de esta <a href=”https://www.20minutos.es/tecnologia/minuteca/megaconstrucciones/” title=”Megaconstrucciones”>megaconstrucción </a>será resistente al viento y a los terremotos gracias a su “fuerza y durabilidad”, aunque desafortunadamente, “el principal inconveniente es la resistencia de los pilares de los puentes contra los icebergs”. No obstante, para solucionar dicha dificultad, <b>la prefabricación y construcción del puente se realizará casi en su totalidad con hormigón prefabricado y pretensado</b>.</p><p>Por otro lado, la subestructura “estará compuesta por 220 pilas de gravedad prefabricadas y pretensadas, cada una hecha con una balsa de base poco profunda que soporta una torre cilíndrica de doble curva”.</p><p>Y respecto al coste total del proyecto, <b>la megaconstrucción podría estar valorada en 4.2 millones de dólares</b> –incluyendo la gestión, diseño, supervisión, construcción y gastos generales–. De momento, no hay una fecha exacta para construir el puente y tampoco se sabe quién sería el encargo de llevar a cabo esta idea.</p><p><a href=”https://www.20minutos.es/estaticos/20bits-newsletter/” target=”_blank”>Apúntate a nuestra <i>newsletter </i>y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.</a></p>
More Stories
Cinco claves para no contagiarte de hongos en los pies este verano
Cuánto cuesta recuperar la figura tras el parto: qué hay de verdad en la polémica publicación de Pedroche
¿Es normal tener dolor de espalda en el embarazo o puede ser causa de alguna patología?