Turistas por cupo

<p>Empiezan a quedar atrás las campañas de atracción turística de muchos lugares atractivos para pasar las vacaciones.<b> La afluencia de visitantes</b>, especialmente en esta época del año, ha creado saturaciones que complican la vida de los habitantes y de los propios turistas. Los vecinos cuyas actividades y negocios no dependen del dinero que dejen los forasteros se rebelan contra el agobio y las dificultades de movimientos que les crean los visitantes.</p><p>Incluso <b>los hoteles se ven perjudicados por la competencia que les ofrecen los alquileres temporales</b> de viviendas privadas. La convicción de que el turismo deja negocio rechaza los cruceros cuyos ocupantes apenas consumen en bares y restaurantes ni pagan las pernoctaciones. En la mayor parte de los casos llegan con los gastos incluidos en el paquete, abonado en otro continente, disfrutan de los atractivos programados y en el mejor de los casos se hacen fotografías y compran algún souvenir.</p><p>En algunos lugares están poniendo<b> límites al número de visitantes</b>. <b>Venecia</b> es un ejemplo. El último lugar que puso coto al turismo masivo justo estos días ha sido <b>Ámsterdam</b> que prohibirá la llegada de cruceros. Todos queremos viajar, es legítimo y el sueño de cada vez más personas, pero la realidad es que en algunos casos no hay capacidad para tantos. La convicción es que las limitaciones se van a extender a más lugares. Es una injusticia que uno no pueda moverse por donde quiera, pero…</p><p>Los expertos lamentan que las vacaciones se concentren en los mismos meses y culpan a las empresas que tienen que organizar sus planes y, sobre todo, a <b>las variedades del clima</b>. Las agencias de viajes se esfuerzan por promover programas más baratos y a menudo muy atractivos, aunque al final siempre son muchos más los que quieren aprovechar el calor y el atractivo de las playas y los días más largos.</p><p>Como cada vez somos más los que queremos conocer mundo y disfrutar de todos los atractivos que ofrecen los lugares exóticos y en los días de mejor clima, <b>la solución es muy difícil</b>. Y eso a pesar de que resulta más barato y se disfruta de más comodidades y mejor atención en otros meses. Algunos confían en que las aglomeraciones nos convenzan de que también en otros lugares se puede disfrutar más. Y eso quienes más lo saben son los que ya conocen muchos sitios y entienden que descubrir otros nuevos es también muy interesante.</p>