<p>El director de<b> <i>El caballero oscuro</i> </b>se ha pasado al <i>biopic</i>. <b>Christopher Nolan</b>, tan asiduo a los puzles narrativos y a jugar con las estructuras temporales, ha elegido para su nuevo proyecto una historia conocida por todos, donde a priori poco tiene para sorprender al público. Esta es la vida de <b>J. Robert Oppenheimer</b>, conocido como <b>”el padre de la bomba atómica” </b>y marcado, por tanto, por el bombardeo nuclear de <b>Hiroshima </b>y <b>Nagasaki </b>que concluyera salvajemente la <b>Segunda Guerra Mundial</b>.</p><p>Se supone, por tanto, que con <i>Oppenheimer</i> es difícil hacer spoilers, al tiempo que fácil liarse con la cantidad de personajes y nombres que maneja la historia real. Aunque el centro sea tan sencillo como un científico que desarrolló el arma más mortífera de la historia y vivió toda su vida atormentado por ello, Nolan ha reunido a un reparto tan enorme alrededor que quizá merezca la pena articular una pequeña guía. </p><h2>Cillian Murphy es J. Robert Oppenheimer</h2><p>El gran hombre. <b>”La muerte, destructor de mundos”</b>. <b>J. Robert Oppenheimer</b> fue un científico de origen judío con gran entusiasmo por la física teórica. La película de Nolan narra buena parte de su vida, desde que empezó siendo un profesor con inquietudes comunistas hasta que se convirtió en el blanco de la caza de brujas de McCarthy, una vez había terminado la contienda y se suponía que era un héroe de guerra. <i></i></p><h2>Florence Pugh es Jean Tatlock</h2><p>Las simpatías izquierdistas de Oppenheimer tuvieron mucho que ver con conocer a Jean Tatlock. Esta militante del partido comunista marcó la trayectoria política del científico, teniendo una tormentosa relación con él (llena de idas y venidas) incluso cuando Oppenheimer había contraído matrimonio con Katherine, a quien encarna<b> Emily Blunt</b>. </p><h2>Tom Conti es Albert Einstein</h2><p>Este físico alemán no necesita presentación. El impulsor de la<b> teoría de la relatividad</b>, el ideólogo de aquella famosa frase de <b>”Dios no juega a los dados con el universo”</b>, tiene en <i>Oppenheimer</i> un papel destacado como referente del protagonista, encontrándose varias veces con él y siendo coprotagonista de una escena central del film que conviene no desvelar.</p><h2>Robert Downey Jr. es Lewis Strauss</h2><p>Siendo <i>Oppenheimer</i> una película que orbita alrededor de Muprhy, el personaje de Downey Jr. es lo más parecido a un coprotagonista. Le conocemos como líder de la<b> Comisión de Energía Atómica</b> fundada a partir del <b>proyecto Manhattan</b> y tiene una relación ambivalente con Oppenheimer: en principio es su aliado, consiguiéndole un trabajo en Princeton después de la guerra, pero luego resulta ser más complicado. La parte en blanco y negro del film está consagrada básicamente a él. </p><h2>Emily Blunt es Katherine Oppenheimer</h2><p>La otra mujer de la vida de Oppenheimer. Como pasó con Jean Tatlock, el físico teórico le conoció durante sus acercamientos al movimiento sindical durante los años 30. Con Kathy sí llegó a casarse, sin embargo, pasando su matrimonio por notorias dificultades entre las infidelidades de Oppenheimer y el alcoholismo del personaje de Blunt. </p><h2>Matt Damon es Leslie Groves</h2><p>Este miembro del ejército supervisó la construcción del <b>Pentágono </b>y fue el máximo responsable del proyecto Manhattan que construiría la bomba atómica. Fue por tanto quien contactó a Oppenheimer, tejiendo una relación de complicidad distante con él (asaltada por todo tipo de sospechas) a la que la película presta bastante atención. </p><h2>Kenneth Branagh es Niels Bohr</h2><p>Este físico danés ganó el <b>Nobel</b> en 1922, reconocido por sus descubrimientos sobre el átomo y la física cuántica. Tuvo varias diferencias muy mediáticas con Einstein, y naturalmente era uno de los referentes de Oppenheimer al empezar sus estudios. Branagh repite con Nolan de forma consecutiva tras <i><b>Dunkerque</b></i> y <i><b>Tenet</b></i>. </p><h2>Benny Safdie es Edward Teller</h2><p>Uno de los dos <b>hermanos Safdie</b> (directores de películas como <i><b>Diamantes en bruto</b></i>) encarna a otro de los científicos principales de <i>Oppenheimer</i>. Con este el protagonista tuvo sus más y sus menos: fue el mayor promotor de la<b> bomba de hidrógeno </b>(mucho más destructiva que las usadas en Hiroshima y Nagasaki), y durante el proceso de descrédito de Oppenheimer en los 50 fue uno de los que tuvo la voz cantante.</p><h2>Gary Oldman es Harry Truman</h2><p>Oldman (que ya ha trabajado otras veces con Nolan en el pasado) solo tiene una escena en <i>Oppenheimer</i>. Pero es una de gran impacto al interpretar en ella al presidente de los EE.UU. Harry Truman, que se reúne con Oppenheimer poco después del final de la guerra. La reunión resultante es uno de los momentos más tensos de la película. </p><p><b>¿Quieres estar a la última de todas las novedades de cine y series? <a href=”https://www.20minutos.es/estaticos/newsletter-de-cinemania/” target=”_blank”>Apúntate a nuestra newsletter.</a></b></p>
More Stories
Nueve películas para recordar a William Friedkin, maestro del thriller y del terror
Muere William Friedkin, director de ‘El exorcista’
¿’Barbie 2′ sin Robbie ni Gosling? La película es un éxito pero la secuela puede ser un dolor de cabeza