<p>Como ha ocurrido con todas las guerras en la historia, el fin del conflicto en Ucrania llegará con<b> la rúbrica de un acuerdo entre ambas partes</b>. Qué dirá ese escrito y con qué posición llegarán ambas partes es lo que tanto <a href=”https://www.20minutos.es/minuteca/volodimir-zelenski/” title=”Volodímir Zelenski”>Zelenski</a> como <a href=”https://www.20minutos.es/minuteca/putin/” title=”Putin”>Putin</a> tratan de resolver antes de sentarse en la mesa. Hasta ahora las <b>posturas parecen alejadas</b> y la situación en el frente es el foco de acción de los dos países: Rusia para seguir invadiendo territorio y Ucrania para recuperar el ya perdido. Este miércoles Zelenski ha aclarado su postura sobre el dialogo y, aunque ha reconocido que todo acabará mediante la vía diplomática, descarta que sea con su homólogo ruso. “¿Quién puede hablar con ese maniaco? (…) <b>Tiene sangre en las manos</b>”, ha dicho el presidente ucraniano en un encuentro con medios.</p><p>Durante el encuentro en Kiev con periodistas de medios africanos, Zelenski ha afirmado que Ucrania no se ha sentado a dialogar porque <b>las negociaciones han partido de la base de ultimátum</b> rusos. Además, el mandatario ucraniano ha comparado los métodos del Putin con los de Adolf Hitler. “Cuando <b>ordenó mi asesinato</b>, el de mi familia y el de mi séquito, dijimos que no (…) ¿Quién está listo para hablar con este maniaco? Y luego dijimos que llegaría el momento y que la guerra aún terminaría diplomáticamente, pero hablar con este hombre, lo siento, tiene sangre en los manos”, ha dicho.</p><p>Zelenski ha asegurado que durante los primeros meses de invasión hubo un momento en el que todos estaban dispuestos a aceptar que el final era posible a través de diplomacia, pero tras la retirada rusa la cosa cambión. El punto de inflexión se produjo tras regresar las tropas ucranianas a la ciudad de <b>Bucha</b>, cuando se descubrieron <b>asesinatos masivos contra población civil.</b> De hecho, algunas investigaciones cifran en más de 400 las personas asesinadas.</p><p>”Rusia ha dicho: ‘estamos listos para hablar’, pero al mismo tiempo, se apoderó de la planta de energía nuclear y <b>nos desconectó la electricidad en invierno</b>. No ha habido un apagón en este continente durante los últimos 100 años. El último fue bajo Hitler, bajo el fascismo. Y nos preguntan cómo podemos comparar, pues porque él está haciendo lo mismo que hizo Hitler”, ha agregado el presidente ucraniano.</p><p>En esa línea comparativa, Zelenski ha continuado al afirmar que las tácticas empeladas por el Ejército ruso son similares a las utilizadas por las tropas de la Alemania nazi. “En cada pueblo que desocupamos, en cada uno de ellos<b> había fosas comunes de ucranianos torturados</b>. En cada uno, sin excepción”, ha dicho.</p><h2>Segundo día consecutivo de bombardeos a puertos</h2><p>Esta declaración de Zelenski se producía unas horas después de un bombardeo por segundo día consecutivo a las instalaciones portuarias ucranianas. En la madrugada de este miércoles, el Ejército ruso atacó con drones y misiles una terminal de cereal del puerto de Chornomorsk y una <b>terminal de grano del puerto de Odesa</b>, que ya había sido atacada el día anterior.</p><p>Los ataques se han producido después de que el lunes Rusia decidiera <b>no prorrogar el acuerdo para exportar cereal </b>ucraniano, fundamental para decenas de países. Chornomorsk y Odesa son junto a Pivdenni los tres puertos ucranianos a los que Rusia permitía la entrada de barcos para este acuerdo ya suspendido. “Rusia continúa causando terror global incluso después de retirarse de la Iniciativa del Grano”, dice un comunicado emitido por el Ministerio de Infraestructuras de Ucrania, que informa de la destrucción parcial de varias empresas ucranianas al grano.</p><p>Ucrania ha reconocido que en el bombardeo de Chornomorsk <b>60.000 toneladas de cereales </b>que iban a ser exportadas por barco han sido destruidos. El texto oficial del Ministerio explica que las toneladas “debían ser cargadas en un barco de alto tonelaje y enviadas a través del corredor del grano hace sesenta días”. Las autoridades ucranianas han compartido imágenes de silos y estructuras transportadoras dañadas y parcialmente quemadas.</p><p>Por su parte, Rusia aseguró que el ataque a Odesa iba dirigido contra <b>instalaciones militares y de combustible</b>, así como depósitos de municiones. El portavoz del Ministerio de Defensa ruso, el teniente general Ígor Konashénkov, afirmó que también se ha bombardeado la base aérea de Kanatovo de la Fuerza Aérea de Ucrania en la región de Kirovogrado. “Todos los objetivos fueron destruidos”, agregó.</p>
More Stories
Daniel Sancho entra en prisión en Tailandia por el supuesto asesinato de Edwin Arrieta
Daniel Sancho: “Quiero colaborar en todo lo que pueda”
Edwin Arrieta, el cirujano asesinado presuntamente por Daniel Sancho: “Iba a misa todos los domingos”