Zelenski, en Alemania: propone a Scholz una “coalición internacional” para suministrar aviones de combate a Ucrania

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha llevado a cabo este fin de semana una gira relámpago por Italia, el Vaticano, Alemania y Francia, con el objetivo de afianzar alianzas y ampliar la ayuda militar que Europa suministra a Ucrania en la guerra.

La visita a Italia, el pasado sábado, estuvo marcada por un compromiso de la primera ministra, Giorgia Meloni, de apoyo económico y militar a Ucrania durante “el tiempo que sea necesario”. No obstante, la imagen del día la protagonizó con el papa Francisco en el Vaticano, el primer encuentro que ambos mantienen desde el comienzo de la guerra, y en el que Zelenski le ha pedido que condene “los crímenes rusos en Ucrania” y respalde su plan de paz.

Este domingo, en su primera visita a Alemania, Zelenski ha agradecido en sus reuniones con la cúpula del Gobierno el nuevo paquete de ayuda militar anunciado por valor de más de 2.700 millones de euros y ha confiado en el respaldo alemán en la creación de una coalición de aviones de combate con el fin de vencer la supremacía rusa en este aspecto.

En Berlín, el presidente ucraniano ha asegurado que su país está “casi listo” para lograr el triunfo en la prevista contraofensiva de sus tropas. “Estamos motivados y creo que estamos casi preparados para esa victoria“, ha afirmado en una rueda de prensa junto al canciller alemán, Olaf Scholz.

Posteriormente, Zelenski se ha desplazado hasta la ciudad alemana de Aquisgrán para recibir el Premio Carlomagno, que le ha sido concedido tanto a él como a todo el conjunto de la población ucraniana.

El colofón a esta gira de fin de semana ha sido París, ciudad a la que Zelenski ha viajado a última hora de la tarde de este domingo para mantener una cena de trabajo con su homólogo francés, Emmanuel Macron, para discutir sobre “las perspectivas a más largo plazo para el retorno de la paz en Europa”, especialmente sobre la base del plan de paz presentado por Zelenski, que sigue teniendo el apoyo de Francia.

Esta mini gira europea de Zelenski se produce en un momento clave en el que se espera una inminente contraofensiva por parte de las tropas ucranianas, que este fin de semana han aumentado la presión sobre las fuerzas rusas y continúan su avance en el frente de Bajmut.