Vuelven las tormentas por la ‘ola polar’ y la borrasca Patricia: la Aemet activa avisos en estas zonas

<p>El<b> “hundimiento” térmico que va a vivir España </b>a partir de mañana en pleno agosto no viene solo. La <b>masa de aire polar</b>, que va a provocar una caída de temperaturas de hasta 12ºC, y la extraña borrasca Patricia, traen consigo un cambio de tiempo en el que<b> la lluvia, los fuertes vientos y las tormentas van a ser los protagonistas</b> durante varias jornadas.</p><p>La jornada del miércoles será un día de contrastes en lo meteorológico. Mientras en el norte peninsular ya están comenzando a sentir el descenso térmico, en el sur hay incluso <b>aviso rojo de Aemet por altas temperaturas</b>. Un <a href=”https://www.20minutos.es/noticia/5161802/0/que-es-terral-viento-silencioso-que-asfixia-malaga/”>nuevo episodio de terral en Málaga</a> ha puesto al rojo vivo los termómetros con temperaturas que pueden alcanzar entre los 42ºC y 43ºC. El calor también será la tónica en zonas del interior y prelitoral de Valencia, valle medio del Ebro y la vega del Segura en Murcia y sur de Alicante. Aquí se podrán incluso superar los 40 grados centígrados. </p><p>Mañana jueves el tiempo cambia radicalmente. La masa de aire frío va a provocar un<b> descenso brusco de las temperaturas rara vez visto por estas fechas</b>. La vaguada cruzará la península desde la mitad norte peninsular hasta alcanzar Baleares. Con ella vienen las nubes de evolución y <b>las tormentas, que afectarán especialmente al Cantábrico y el Mediterráneo</b>. De hecho, Aemet ya ha emitido los primeros avisos por fuertes precipitaciones en Girona y Tarragona. </p><p>El viento del noroeste será el causante de la <b>bajada notable e incluso extraordinaria de las temperaturas</b>, según explica <a href=”https://www.tiempo.com/noticias/prediccion/manana-vuelven-las-lluvias-y-tormentas-a-espana-borrasca-patricia-avisos-aemet-cambio-de-tiempo.html” target=”_blank”>Meteored</a>. Así, tanto el norte como el interior de la península vivirán un respiro frente al calor. Solo algunas zonas del interior de Andalucía y el sureste tendrán temperaturas en torno a los 35ºC. </p><p>Durante <b>la jornada del viernes, la vaguada de aire frío se irá alejando progresivamente de España</b>. Baleares será una de las comunidades más afectadas con vientos fuertes de componente norte y noroeste, además de lluvias y tormentas localmente fuertes. Las temperaturas seguirán descendiendo en la mitad oriental de la península y en la zona del Mediterráneo. </p><blockquote class=”twitter-tweet”><p lang=”es” dir=”ltr”>¡De un extremo a otro en pocos días! En las próximas horas la <a href=”https://twitter.com/hashtag/BorrascaPatricia?src=hash&amp;ref_src=twsrc%5Etfw”>#BorrascaPatricia</a> traerá un importante descenso térmico ?️, viento y lluvias en el norte.<br /><br />La semana que viene una masa de aire muy cálido podría dejar temperaturas de hasta 45 ºC ? en el sur. <a href=”https://t.co/KosyJs2zeG”>pic.twitter.com/KosyJs2zeG</a></p>&mdash; Meteored | tiempo.com (@MeteoredES) <a href=”https://twitter.com/MeteoredES/status/1686662194006560768?ref_src=twsrc%5Etfw”>August 2, 2023</a></blockquote> <script async src=”https://platform.twitter.com/widgets.js” charset=”utf-8″></script><h2>El calor propio de la canícula regresa el fin de semana</h2><p>Sin embargo,<b> el impacto de la borrasca Patricia y de la masa de aire frío será efímero</b>. Las altas presiones vuelven durante el fin de semana y con ellas el calor propio de la canícula. <b>El sábado viene con un tiempo seco y soleado en el centro y sur peninsular</b>. En Cataluña y Baleares aún pueden sentir los últimos coletazos de la vaguada y puede haber posibilidad de algún que otro chubasco. En Canarias las temperaturas bajarán ligeramente, aunque se intensificarán los vientos alíseos que podrán ir acompañados de rachas muy fuertes.</p><p><b>El domingo el sol y el calor vuelven a reclamar su trono </b>como es propio en agosto. Solo el norte se librará de las altas temperaturas. Así, en estas zonas podría haber cielos nubosos con posibilidades de algún chubasco débil.</p><h2>La semana que viene podría haber calor extremo</h2><p>Aunque aún es pronto para asegurarlo, algunos modelos de referencia como el europeo, apuntan a que<b> la semana que viene podríamos volver a vivir un episodio de temperaturas extremas </b>en buena parte de España con máximas superiores a los 45ºC en algunas zonas. </p>