Valdecarros, el nuevo barrio de Madrid: áreas verdes como seis ‘Retiros’ y 51.000 viviendas

El proyecto de urbanización de Valdecarros, el nuevo barrio de Madrid, que fue aprobado en 2009, está un paso más cerca de hacerse realidad. La Junta de Gobierno del Ayuntamiento ya ha dado el visto bueno a la adaptación del plan de acuerdo a la nueva normativa vigente. Van a levantar 51.000 viviendas, 127 kilómetros de carril bici y sendas peatonales y más de 16 millones de metros cuadrados para equipamientos y zonas verdes.

La portavoz y delegada del área de Seguridad y Emergencias de Madrid, Inmaculada Sanz, calificó tras la Junta de Gobierno este proyecto que estará ubicado en el distrito de Villa de Vallecas como “la mayor bolsa de suelo y vivienda de los próximos años en Madrid“. Cuenta con un presupuesto de más de 2.200 millones de euros. Los trabajos serán financiados y ejecutados por la Junta de Compensación de Valdecarros con supervisión del área municipal de Obras y Equipamientos.

Más del 55% de viviendas protegidas

El proyecto de urbanización se ejecutará en ocho fases. Actualmente, ya están en marcha las primeras tres etapas, que supondrán la construcción de 13.500 viviendas de las 51.000 que hay previstas. En palabras del presidente de la Junta de Compensación de Valdecarros, Luis Roca de Togores, “las otras cinco podrían completarse entre quince y veinte años a partir de ahora, aunque los plazos podrían acortarse si las circunstancias acompañan”.

Está previsto que las labores de edificación comiencen en el primer semestre de 2025. De esta manera, los primeros pisos se entregarán a lo largo del año 2026.

Más de la mitad de las viviendas que se van a construir en este punto de la ciudad estarán sujetas a algún tipo de protección pública. Suponen un 55% del total. Esta calificación permitirá que su precio sea un 30% o, incluso, un 40% menor al del mercado libre. El objetivo es que, gracias a este desarrollo urbano, Madrid pueda convertirse en el principal líder de la construcción de vivienda asequible.

Zonas verdes y carril bici

De los 19 millones de metros cuadrados que va a abarcar Valdecarros, el 87% estará destinado a equipamientos y zonas verdes y el 13% a la construcción de edificios residenciales o terciarios. Esto se traduce en 7,5 millones de metros cuadrados para zonas verdes, donde está previsto plantar más de 110.000 árboles, y que supone una extensión seis veces mayor de lo que ocupa El Retiro. Además, el ámbito contará con más de 127 kilómetros de carril bici y sendas peatonales.

El nuevo barrio madrileño es uno de los grandes nuevos desarrollos urbanísticos del sureste de la capital y supondrá una inversión total de alrededor de 7.500 millones de euros. Esto, según las estimaciones que ha realizado la Junta de Compensación de Valdecarros, traerá consigo la generación de más de 480.000 empleos, de manera que podría llegar a convertirse en uno de los principales motores económicos de Madrid en los próximos años.