Hay gente que cuando visita museos se pregunta cómo las pinturas se conversan tan bien después de tantos años. Además de porque existen técnicas de reconstrucción y conversación de las obras, aquellos autores que las realizaron guardan un as bajo la manga.
Pero hay veces que sus trucos mejor guardados salen a la luz. Y así ha pasado con un recurso que podrían haber utilizado pintores como Leonardo da Vinci, Sandro Botticelli y otros maestros del Renacimiento en sus obras de arte.
Un grupo de investigadores ha descubierto que estos artistas habrían puesto yema de huevo en sus obras con el objetivo de que estas resistiesen a la humedad y así evitar que, con el tiempo, se arrugasen y cambiase su color.
“Nuestros resultados muestran que incluso con una cantidad muy pequeña de yema de huevo, se puede lograr un cambio sorprendente de propiedades en la pintura al óleo, lo que demuestra cómo podría haber sido beneficioso para los artistas”, apunta Ophélie Ranquet, la autora de este estudio, a la revista Nature.
Así pues, la yema actuaría como “un antioxidante, ralentizando que la pintura se degrade”, tal y como apuntan los expertos. Esto fue descubierto tras analizar el uso de proteínas de este ‘ingrediente secreto’, pues estas “suprimían el agua absorbida en la pintura en ambientes húmedos” para así “prevenir el color amarillamiento y las arrugas en los cuadros”, explican.
Gracias a esta investigación sobre los hábitos o ‘trucos’ de pintura de los maestros, se “podría mejorar la preservación de obras de arte invaluables“, concluyen.
More Stories
Kasyna online w Polsce – przewodnik dla graczy
Раменбет Ramenbet Официальный Сайт Регистрация
Crazy Time Live: Statistiche, Risultati Elizabeth Tracker Aggiornati”