Terremoto en Cs: Villacís pide presentarse con una plataforma alternativa y la dirección tumba su idea

Ciudadanos, el partido que llegó a tener en 2019 57 escaños en el Congreso de los Diputados y ser el tercer partido más votado en España, sigue viviendo una época convulsa en lo que para muchos es su canto del cisne como partido con representación y lo que para otros es una refundación que puede sacar a la formación liberal de su oscuro panorama electoral.

Este viernes, se ha vivido otra situación comprometida y ha sido después de que una de las caras más visibles del Ciudadanos exitoso, la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, haya puesto encima de la mesa una fórmula poco convencional para, a su juicio, poder “salvar el centro” en los comicios locales y autonómicos del 28 de mayo: que ella pueda caminar sola, sin las siglas, en unas elecciones municipales.

La coordinadora del partido en la comunidad de Madrid ha dicho que “le queremos dar viabilidad a este proyecto liberal en España”. “Lo más inteligente sería ejercer como partido liberal y darle libertad a los municipios para que ellos decidan cuál es la manera más inteligente para concurrir”, afirmó Villacís.

El primero en responderle ha sido el portavoz adjunto de Ciudadanos en el Congreso, Edmundo Bal, que fue el candidato de la formación a la presidencia de la Comunidad de Madrid y trabajó codo con codo con Villacís en los últimos comicios adelantados por Isabel Díaz Ayuso, que se saldó con la contundente victoria de la presidenta madrileña y la desaparición de Cs de la Asamblea.

“No vinimos a Ciudadanos para esto. Que tengas mucha suerte, Begoña Villacís”, escribió Bal en su cuenta oficial de Twitter, y lamentó que la declaración de la dirigente madrileña se produzca después de un proceso de refundación del partido político “con tantas horas de trabajo de técnicos, militantes y cargos”, tras unas “primarias para debatir sobre el proyecto” y con “tantos kilómetros visitando agrupaciones”.

La reacción de la nueva dirección

La nueva dirección de Ciudadanos, encarnada en su secretario general, Adrián Vázquez, y su portavoz nacional, Patricia Guasp, ha respondido a la idea de Villacís a través de las cuentas oficiales de Twitter de ambos políticos, pero en ninguno de los dos casos aludiendo directamente a las palabras de la vicealcaldesa de la capital de España.

“En mayo, Ciudadanos será la garantía de que cualquier español que desee votar a un proyecto liberal pueda hacerlo”, escribió Vázquez. “Estaremos presentes en toda España ofreciendo un proyecto autónomo y diferenciado del viejo bipartidismo, con el objetivo de volver a ser decisivos”, dijo el eurodiputado naranja.

Por su parte, Guasp fue también poco directa en su respuesta: “Mi compromiso es que los españoles puedan votar el 28 de mayo un partido liberal y una opción limpia, valiente y reformista que solo representa Ciudadanos“.

“Estaremos presente en toda España ofreciendo un proyecto autónomo y defendiendo un espacio propio”, añadió la política balear.

Pero más allá de estos tuits, fuentes cercanas a la cúpula del partido explicaron a 20minutos que “Ciudadanos emprendió hace meses un proceso de escucha donde se atendió a todos los afiliados para relanzar el proyecto liberal en España”.

“Se sacaron una serie de conclusiones que acaban de ser avaladas por la afiliación en una Asamblea General y entre ellas está la de presentar en mayo una opción liberal en todos los municipios para que cualquier vecino que quiera votarla pueda hacerlo”, dicen estas fuentes.

“Después de escuchar a todo el mundo y de valorar todas las opciones, la decisión fue esa: defender la autonomía del espacio liberal. Ello no quiere decir que la Ejecutiva y los distintos órganos del partido puedan debatir distintas estrategias, en espacial con nuestros representantes en los territorios”, prosiguen estas fuentes de la dirección del partido.

Las mismas fuentes creen que el partido saldrá adelante en “ningún caso integrando nuestro proyecto bajo siglas del bipartidismo cuyo planes para España son absolutamente diferentes a los nuestros”.

“Begoña Villacís es un activo esencial de Cs para mayo y será nuestra candidata en Madrid, y cualquier intento de desacreditarla con filtraciones sesgadas y tendenciosas no va a ser apoyado por esta dirección, sino combatido”, añadieron estas fuentes.