¿Te vas de vacaciones? Esto es lo que debes hacer para evitar que entren a robar en tu casa

<p><b>Irse de vacaciones</b> es uno de los momentos más esperados de las familias en verano, pero también puede convertirse en un <b>momento de gran preocupación</b>, ya que las viviendas quedan completamente vacías y, por lo tanto, desprotegidas ante la<b> entrada de ladrones</b>. En este periodo de ausencia conviene tomar precauciones para no llamar la atención de posibles ladrones que aprovechen nuestra marcha para hacer su agosto.</p><p>En este sentido, hay una serie de<b> consejos destinados a garantizar la seguridad de la vivienda</b> en el periodo vacacional y evitar que los ladrones puedan entrar o sean disuadidos de hacerlo.</p><h2>Cerrar correctamente puertas y ventanas</h2><p>Las puertas o las ventanas son la principal vía de acceso al interior de la vivienda, por lo que asegurarse de que están <b>correctamente cerradas</b> con llave o pestillo es algo fundamental que hacer antes de marcharse de casa, según publica <a href=”https://www.generali.es/blog/tuasesorhogar/robos-casa-vacaciones/” title=”Generali” target=”_blank”><b>Generali</b></a>. </p><h2>Instalar puertas blindadas o acorazadas</h2><p>Las puertas acorazadas son un elemento disuasorio por su difícil apertura si no es con las llaves. Para los ladrones,<b> estar mucho tiempo tratando de abrir una puerta puede ser un elemento disuasorio</b> para los ladrones, que buscan entrar en la vivienda sin llamar la atención de alguien que pueda llamar a la Policía o alertar a los dueños. </p><h2>Programar un encendido de luces</h2><p>La mejor forma de disuadir a los ladrones de entrar en un domicilio es la <b>apariencia de que el mismo está habitado</b>. Por eso, existen dispositivos que pueden programar el encendido de luces, para que por la noche haya una luz en el interior de la vivienda y parezca que la misma está habitada, según publican desde el portal inmobiliario<b> <a href=”https://www.idealista.com/news/inmobiliario/vivienda/2023/07/25/807198-consejos-para-proteger-tu-casa-de-ladrones-en-vacaciones” title=”Idealista” target=”_blank”>Idealista</a></b>. </p><h2>Recoger las cartas del buzón</h2><p>Muchas cartas en el buzón son la señal clara de que hace tiempo que nadie pasa por el domicilio. Por eso es<b> importante recogerlas antes de salir y evitar que se acumulen</b>, pidiendo a un vecino o alguien de confianza que las recoja. </p><h2>Dejar ropa tendida a la vista</h2><p>Así se mantiene la apariencia de que hay alguien en casa, al dejar ropa tendida en el balcón o el patio. <b>Este truco no sirve para estancias largas</b>, ya que ver las mismas prendas de ropa tendidas cinco días seguidos puede provocar justo el efecto contrario y que los ladrones se percaten de que no hay nadie en casa.</p><h2>Cuidado a las señales los días previos a las vacaciones</h2><p>Desde Generali advierten de que<b> hay ciertas señales que evidencian que un ladrón está vigilando el inmueble</b> para detectar cuando se marchan sus habitantes. Algunos de estos trucos son:</p><ul><li>Un trozo de plástico o cartón en la puerta: así detectan si la misma se ha abierto en algún momento</li><li>​Desaparece la basura: algunos ladrones rebuscan en la basura información que les sea útil para entrar o engañar a los propietarios de alguna forma. </li><li>​Llaman al fijo desde números desconocidos: es uno de los trucos más habituales para saber si hay alguien en casa. </li><li>​Marcas en la fachada o en el telefonillo: algunos delincuentes marcan con tiza las viviendas vacías, o en las que viven personas mayores solas, o en las que saben hay objetos de valor. </li></ul>