El 12 de marzo, el Dolby Theatre volverá a lucir sus mejores galas para la ceremonia de los Premios Oscar, que un año más reconocerán lo mejor en la industria cinematográfica norteamericana en el último año. Entre las categorías más reñidas está la de mejor actriz protagonista, donde compiten por el hombrecillo dorado Cate Blanchett (TÁR), Ana de Armas (Blonde), Andrea Riseborough (To Leslie), Michelle Williams (Los Fabelman) y Michelle Yeoh (Todo a la vez en todas partes).
Tras el anuncio de las nominaciones la semana pasada, la Academia mira ahora con suspicacia la intromisión de Riseborough entre las candidatas, por delante de Margot Robbie (Babylon), Viola Davis (La mujer rey) o Danielle Deadwyler (Till, el crimen que lo cambió todo).
To Leslie, un drama sobre el alcoholismo dirigido por Michael Morris, se estrenó en EE UU en octubre sin mucha repercusión (en España, llegará a las salas el 3 de marzo), pero en las últimas semanas, varias estrellas, de Cate Blanchett a Kate Winslet, alabaron la labor de Riseborough. Así, la semana pasada saltaba la noticia sobre las intenciones de la Academia de realizar una investigación para esclarecer posibles irregularidades tras la nominación de la británica.
Ahora ha sido Marc Maron, el compañero de reparto de la actriz en To Leslie, el que ha estallado contra la Academia de Cine de Hollywood por investigar la candidatura de esta. En el podcast WTF (vía Deadline), el actor ha asegurado lo siguiente: “Al parecer, la Academia de las Ciencias Cinematográficas o como puñetas sea ha decidido investigar la campaña comunitaria que le ha valido la nominación al Oscar porque supongo que amenaza su sistema, en el que están comprados por intereses corporativos en forma de estudios”.
Maron ha criticado duramente esta decisión por parte de la Academia, acusándola de ningunear al cine independiente mientras acepta las grandes campañas para los Oscar de los grandes estudios: “La Academia dice: ‘Bueno, tenemos que echar un vistazo a esto. Esto no debería funcionar así. Los artistas independientes no merecen la atención de la Academia a menos que veamos cómo funciona exactamente. Así que vamos a indagar en esto”.
“Las entidades de las grandes corporaciones del entretenimiento se gastan millones de dólares en campañas, publicidad y proyecciones durante meses y meses”, ha continuado: “y Andrea ha sido defendida por sus compañeros mediante una campaña comunitaria que ha sido realizada por unos pocos actores”.
Maron ha concluido apuntando que “no va a pasar nada por la investigación”, ya que la campaña online de su compañera de reparto “fue de verdad… y meritoria”: “Pero me alegro de que la Academia, a instancias de intereses especiales, intereses corporativos y paranoia de cómo se ve, esté investigando. ¡A quién le importa!”.
Maron no ha sido la única figura de la industria del cine en criticar la decisión. En un post en Instagram que borró posteriormente, Christina Ricci afirmó hace unos días que le parecía “hilarante que ‘la sorprendente nominación’ (que se traduce como que no se gastó un dineral para posicionar a una actriz) de una actuación legítimamente brillante sea investigada”.
Asimismo, la actriz atacaba sin miramientos a la institución al lanzar la pregunta: “¿Solo las películas y los actores que pueden pagarse una campaña merecen reconocimiento? Es elitista y exclusivo y, francamente, me parece muy retrógrado”. La Academia se reunirá hoy para tratar el tema y está por ver si en los próximos días toma una decisión con respecto a Riseborough.
¿Quieres estar a la última de todas las novedades de cine y series? Apúntate a nuestra newsletter.
More Stories
مقدمة عن وكلاء 1xbet ودورهم في سوق المراهنات
مقدمة حول لعبة 1xbet للكمبيوتر
Щ…Щ‚ШЇЩ…Ш©: ЩЃЩ‡Щ… Щ…ШґЩѓЩ„Ш© Щ€ШµЩ€Щ„ Ш§Щ„ШЈЩ…Щ€Ш§Щ„ ЩЃЩЉ 1xbet