Ese mismo lunes, el día al que suelen acudir los afortunados a la administración a cobrar su botín, nadie apreció allí. El hallazgo en el mostrador del boleto por el titular del emplazamiento en el mercado de abastos de San Agustín, Manuel Reija, provoca que el presidente de Apuestas y Loterías del Estado (SELAE) sea informado y envíe a un subordinado para que custodie el cupón hasta que aparezca el dueño.
Cinco meses después, el lotero acaba reclamando el premio ante la falta de una persona que lo reclame, quien se creía merecedor de este cobro. Sin embargo, Loterías envía a la Brigada Policial del Juego, quien analiza las huellas dactilares y encuentra hasta 11 diferentes. Una historia que parece sacada de CSI y que ahora protagoniza la nueva docuserie de HBO Max Se busca millonario.
10 años y 300 dueños para el boleto de la lotería
La investigación no pudo determinar quién era realmente el propietario y el boleto pasó a ser custodiado por el ayuntamiento de A Coruña, mientras más de 300 personas comenzaron a reclamarlo como suyo propio. Cuando el proceso administrativo estaba a punto de concluir y el premio iba a pasar finalmente a manos del lotero, una de las personas que lo había reclamado bloqueó este veredicto al presentar una demanda e impedía así el pago.
En 2019, el joven José María Vidal otorgaba detalles nunca conocidos antes sobre el boleto. El dueño había sellado otros tres cupones ese mismo día, como informaba la policía y nadie había obtenido esa información antes. Una vía que seguirían como una de las más probables, pero que quedaba en el aire ante las numerosas incógnitas.
Paralelamente, otra línea de la investigación exploró la tendencia de los clientes y determinó que realmente podría ser el boleto de un jubilado del Imserso, mientras el lotero se convertía en un villano (junto a su hermano) y era imputado por apropiación indebida. Sin embargo, a día de hoy, el caso de este bote no ha sido resuelto.
Las directoras Noemí Redondo (Dolores: La verdad sobre el Caso Wanninkhof) y Susana López Raña aprovechan esta historia repleta de giros para introducir diversos guiños a películas como Dogville (Lars von Trier, 2003) o El muelle (La Jetée) (Chris Marker, 1962), así como al infortunio de un ganador que quizás nunca sabremos quién fue. Una historia que atrapará al público amante de las historias más delirantes en las plataformas.
¿Quieres estar a la última de todas las novedades de cine y series? Apúntate a nuestra newsletter.
]]>
More Stories
La madre de Angus Cloud aclara dudas sobre la muerte del actor de ‘Euphoria’: “No tenía intención de quitarse la vida”
Los memes más adorables de la segunda temporada de ‘Heartstopper’ en Netflix
5 series de Netflix, Amazon o HBO recomendadas para esta semana