Sánchez ha resumido además las seis “prioridades” que tendrá en los próximos cuatro años si revalida el cargo (“cada día” se muestra “más convencido” de que esto va a suceder). Sus seis objetivos principales serán consolidar el crecimiento económico, trabajar en la transición ecológica, mejorar los servicios públicos, impulsar el ascensor social, luchar por la igualdad real entre hombres y mujeres y avanzar en materia de convivencia social.
Otra de las medidas anunciadas ha sido la creación, en coordinación con el sector financiero, de una cuenta de ahorro para la compra de la primera vivienda, que, según ha asegurado, “permitirá a los jóvenes ahorrar hasta 30.000 euros libres de tributación”. Sánchez ha marcado como otro de sus objetivos impulsar una “estrategia nacional de trabajo flexible”, que incluiría un paquete de medidas legales e incentivos a empresas para que estas ofrezcan a sus trabajadores una mejor conciliación, horarios más adaptables y jornadas híbridas. De esta forma, ha señalado, “el trabajo será más satisfactorio y dejará tiempo para el ocio y para estar con nuestras familias”. “Queremos que los españoles trabajen para vivir y no vivan para trabajar”, ha subrayado.
Sobre las medidas propuestas para “consolidar el crecimiento económico”, Sánchez ha mostrado también su intención de lograr “un gran acuerdo social por el pleno empleo en España”. Este acuerdo tendría por objetivo bajar la tasa del paro al 8%, “la principal causa del país en los próximos cuatro años”. Ha afirmado de nuevo que su Gobierno incorporará en el Estatuto del Trabajador “el compromiso legal de que el salario mínimo interprofesional sea un 60% del salario medio”.
En lo referido a la transición ecológica, ha prometido que va a convertir “este enorme desafío” en “una fuente de riqueza”. “La lucha contra el cambio climático nos permite crear cientos de empresas y atraer inversiones”, ha apuntado. Su estrategia en esta materia consistirá en “seguir desplegando un modelo energético verde en cooperación con los territorios”. Y ha anunciado la creación de una ley “que involucre a vecinos para elegir la localización de los parques eólicos y que estos puedan participar hasta en un 10% de la copropiedad de los beneficios que generen”.
Ha asegurado también que su Ejecutivo garantizará el acceso al agua “duplicando la dotación de las desaladoras” y adaptará las ciudades españolas “para que estén preparadas para afrontar el cambio climático”. En relación a la mejora de los servicios públicos, Sánchez se ha centrado en la necesidad de “acabar con las listas de espera y garantizar la accesibilidad en todo el territorio”. “El Estado de Bienestar es la forma más justa y eficiente de construir una sociedad próspera”, ha argumentado. Por eso, Sánchez ha prometido “ampliar la cartera de servicios de salud”, reforzando los servicios de odontología, oftalmología, fisioterapia, psiquiatría y psicología clínica.
Durante la comparecencia, el presidente a vertido sendas críticas al PP y Vox por la omisión del término “violencia machista” en sus pactos de gobiernos autonómicos. “La entrada de la ultraderecha y un PP ultraderechizado han puesto en jaque consensos sociales y derechos consolidados“. Frente a “los que buscan el retroceso”, Sánchez ha propuesto renovar el pacto de Estado contra la violencia de género y blindar el derecho de las mujeres para ser asistidas por las instituciones ante casos de violencia machista. También ha mostrado su compromiso para aprobar una ley de paridad que garantice la presencia de las mujeres en los órganos de decisión del poder económico y político.
]]>
More Stories
Podemos inicia un ERE para cerrar sus sedes en 9 comunidades y echar a la mitad de sus trabajadores
¿Cómo quedan los pactos de investidura? ¿Qué opciones tienen ahora Sánchez y Feijóo?
La JEC rechaza la petición del PSOE de recontar el voto nulo de Madrid