Su anuncio ha llegado minutos antes del debate que el Parlamento ha celebrado sobre los motivos que llevaron al colapso de la coalición de centroderecha que Rutte encabezaba. Ese Ejecutivo, formado tras diez meses de negociaciones postelectorales, ha gobernado Países Bajos apenas año y medio, desde enero de 2022.
“En los últimos días se ha especulado sobre lo que me motivaría. La única respuesta es: los Países Bajos. Mi posición al respecto es completamente secundaria. El domingo decidí que no estaré disponible como cabeza de lista del VVD —Partido Popular por la Libertad y la Democracia— en las próximas elecciones”, ha dicho esta mañana.
Rutte quiere terminar el actual periodo de gabinete provisional, pero después no volverá a ser primer ministro, informa el diario De Telegraaf. Con 56 años, pone fin a su larga carrera política. Ha sido líder del VVD —liberal y de centroderecha— desde 2006 y primer ministro desde octubre de 2010, lo que le convierte en el primer ministro neerlandés más longevo.
Política y Recursos Humanos
Nacido en La Haya el 14 de febrero de 1967, cuentan que Rutte admira a los británicos Margaret Thatcher y Winston Churchill, y a los estadounidenses Ronald Reagan y Bill Clinton. Se asomó a la política mientras estudiaba en la Universidad de Leiden. Ya entonces entró a formar parte del VVD, llegando a presidir sus juventudes entre 1988 y 1991.
Live: Caroline van der Plas sluit premierschap toch niet uit https://t.co/ahBZxPcomi
— de Volkskrant (@volkskrant) July 10, 2023
Ya licenciado, en 1992 entró a trabajar en Unilever, la empresa multinacional de capital británico y neerlandés. Estuvo allí diez años y siempre en recursos humanos, departamento del que llegó a ser jefe. En 2002 fue nombrado Director de Recursos Humanos de IGLOMora Groep BV, una subsidiaria de Unilever.
Paralelamente Rutte proseguía con su carrera política. En julio de 2002 fue nombrado secretario de Estado de Asuntos Sociales y Empleo. Luego, en 2004, pasó a serlo de Educación, Cultura y Ciencia.
Pacta que te pacta
En mayo de 2006 fue elegido líder de su partido, con el apoyo del 51,5% de sus miembros. Un mes después logró un escaño en la Segunda Cámara de los Estados Generales (Cámara Baja del Parlamento neerlandés). Con él, el VVD ganó las generales de junio de 2010, con un 20,50% de los votos.
Lejos de la mayoría y en un Parlamento muy fragmentado, Rutte se vio obligado a negociar con los otros partidos para formar gobierno. Consiguió llegar a un acuerdo con Geert Wilders, el líder del ultraderechista Partido por la Libertad, y con la Llamada Democristiana. Los de Wilders no formarían parte del gabinete, pero participarían en el diseño del programa de gobierno y lo apoyaría desde el Parlamento.
Rutte tomó posesión como primer ministro el 14 de octubre del 2010. Fue el primer liberal en ocupar el cargo desde 1918 y el suyo el primer Ejecutivo de minoría parlamentaria desde la Segunda Guerra Mundial.
Primera dimisión
En 2012, el partido del ultraderechista Wilders se negó a apoyar el plan de recortes presupuestarios presentado por Rutte, y éste anunció su renuncia a la Reina Beatriz el 23 de abril del 2012. El Gobierno se mantuvo en el poder hasta que se celebraron elecciones parlamentarias en septiembre de 2012. Rutte obtuvo el 26,50% de los sufragios y pudo pactar, esta vez, con los laboristas del Partido del Trabajo (socialdemócratas).
Demissionair minister-president Mark Rutte kondigde maandag in de Tweede Kamer zijn vertrek uit politiek Den Haag aan.https://t.co/QN1K2l38A4
— De Telegraaf (@telegraaf) July 10, 2023
El líder del VVD volvió a ganar las generales de marzo de 2017. Rutte renovó su mandato como primer ministro en octubre de 2017. Esta vez pactó con Llamada Demócrata Cristiana, Demócratas 66 y Unión Cristiana.
Segunda dimisión
El 15 de enero de 2021 el Gobierno de coalición, liderado por Rutte, dimitió en bloque a raíz de un escándalo por los errores cometidos en la retirada de ayudas públicas a 26.000 familias y las acusaciones de xenofobia en los criterios aplicados (asunto destapado gracias a la abogada de origen español Eva González Pérez). Fue una dimisión más bien simbólica, porque las elecciones generales ya estaban previstas para el 17 de marzo de 2021.
Rutte ganó sus cuartas elecciones el 17 de marzo de 2021 (la participación fue… ¡del 81%!). Se hizo con 36 de los 150 escaños del Parlamento. Tras diez meses de negociaciones, en diciembre de 2021 cerró un nuevo Ejecutivo junto a D66, la CDA y la Unión Cristiana. Ese gabinete es el que ahora se ha ido al traste por la negativa de sus dos soccios a limitar la llegada de migrantes, en concreto, limitar la reunificación familiar para evitar situaciones de colapso.
La tercera gran ‘M’
No lo sentimos así en España, pero para su país Rutte era la tercera gran columna del reciente europeismo. “Las tres M se llamaban: Merkel, Macron y Mark. Eran el corcho sobre el que flotaba la UE en tiempos turbulentos. Pero Merkel se fue hace dos años, Emmanuel Macron está siendo duramente criticado en su país y ahora Mark Rutte también abandona. No es bueno para la UE”, asegura un alto funcionario que cita el diario neerlandés Volkskrant.
Tras tantos años en el poder, 13 como primer ministro de Países Bajos, Rutte no tiene claro qué hará ahora que deja la política. “Tal vez enseñar”, ha dicho ante las cámaras de la RTL. Pero también podría acabar al frente de la OTAN.
Rutte reageert na de aankondiging van zijn vertrek voor onze camera. Wat hij na de politiek gaat doen is nog niet helemaal duidelijk. “Misschien lesgeven”, zegt Rutte. https://t.co/mMOoL5BUDT pic.twitter.com/y5ZxC3cPrp
— RTL Nieuws (@RTLnieuws) July 10, 2023
Hace unos días Emilio Ordiz contaba en 20minutos que el salto de Rutte a la Alianza Atlántica “se viene tanteando desde hace meses”, sobre todo por la buena relación que ha labrado con Estados Unidos. Y es que el beneplácito de la Casa Blanca es condición sine qua non para ocupar el asiento de mando en Bruselas.
¿Quién sucederá a Rutte al frente del VVD? Caroline van der Plas no se descarta y Edith Schippers podría dar un paso adelante, según EW Magazine. Otro nombre que se ha sugerido es el de Wopke Hoekstra, pero en una entrevista ya ha dicho que no está disponible.
]]>
More Stories
Daniel Sancho: “Quiero colaborar en todo lo que pueda”
Daniel Sancho entra en prisión en Tailandia por el supuesto asesinato de Edwin Arrieta
Edwin Arrieta, el cirujano asesinado presuntamente por Daniel Sancho: “Iba a misa todos los domingos”