Requisitos para solicitar la nueva ayuda de 240 euros para pagar Internet

Una de las medidas que puso en marcha el Ministerio de Asuntos Económicos y Transición Digital, dentro del Programa de Universalización de Infraestructuras Digitales para la Cohesión (UNICO), es el bono social UNICO, que tiene como objetivo “facilitar la universalización del acceso a la banda ancha ultrarápida y la extensión de 5G”, explica en Ministerio en su página web.

De esta manera, se ha creado un bono que permite “contratar o mejorar la conexión a banda ancha fija, con una velocidad mínima de 30 Mbps”, detalla la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). Esta medida está dirigida, principalmente, aquellas personas u hogares que se encuentran en una situación de mayor vulnerabilidad para poder acceder a los servicios de Internet.

A cuánto asciende la ayuda

Esta ayuda cuenta con un importe máximo de 240 euros al año, esto es, de 20 euros en cada factura mensual del operador a lo largo de 12 meses. “En este programa pueden colaborar los operadores de telecomunicaciones que presten servicio en alguna (o en todas) las comunidades y ciudades autónomas”, añade la organización.

Cuáles son los requisitos

Los requisitos para acceder a esta ayuda son establecidos por cada autonomía, que se encarga de determinar qué considera una situación de vulnerabilidad. “Un requisito común en muchas comunidades suele ser que la persona destinataria de la ayuda perciba el Ingreso Mínimo Vital, especifica la OCU.

Cómo solicitar esta ayuda

Esta prestación es gestionada directamente por las comunidades, por lo que será necesario acudir al portal específico de cada una de ellas destinado a tal fin. De hecho, ya son muchas las comunidades que ponen a disposición de los usuarios el formulario para solicitar la subvención de manera telemática, como Galicia, la Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, País Vasco, La Rioja o Navarra. Este es el listado de las comunidades que han puesto en marcha este bono: