Esta receta de Karlos Arguiñano es una manera distinta de comer pescado que quizá no habías pensado antes. Puede ser ideal para los niños o para animarte a comer pescado si no es de tus comidas favoritas y te suele dar pereza hacerlo.
En esta receta te dejamos la idea de Arguiñano porque ya sabemos que con esto es imposible fallar, pero también puedes adaptar los tipos de pescado a tu gusto y según tus preferencias. Ya hemos visto antes algunas recetas de albóndigas de pescado, con otras variedades, como atún o de bacalao, o incluso con champiñones o distintas salsas. Esta variedad de formas es porque, como te decimos, es muy sencillo hacerlas y sobre todo, es fácil que queden deliciosas.
Ingredientes
Te proponemos la manera más sencilla de hacer esta receta de Arguiñano. Aunque si te atreves a hacerlo más elaborado, puede añadir tomates Cherry para acompañarlo. Y para darle un toque más especial, puedes añadir también herbas de azafrán durante la fritura de las albóndigas e incluir perejil durante el cocinado, cuando el agua empiece a hervir en los tres primeros pasos y también al final, en hojas para decorarlo.
- 1 pescadilla. Precio aproximado 4,49 €
- 2 dientes de ajo. Precio aproximado 1,26 €
- 75 ml de vino blanco. Precio aproximado 0,80 €
- 2 cucharadas de pan rallado
- 10 langostinos. Precio aproximado 4,17 €
- 1 cebolla. Precio aproximado 1,35 €
- 1 huevo. Precio aproximado 1,18 €
- Harina. Precio aproximado 0,72 €
- Aceite de oliva
Elaboración
Esta elaboración de Arguiñano y la medida de sus ingredientes es proporcional para 4 o 5 personas, por tanto, su precio no sería más de 3€ por ración. Aun así, como hemos indicado, si buscas algo más económico, puedes incluir otro tipo de pescado a tu gusto para tener una opción distinta y saludable de comer albóndigas.
- Calentar agua en una cazuela
- Limpiar la pescadilla (quitándole la cabeza, la espina central y las pieles) y añadir a la cazuela
- Pelar los langostinos para incorporar las cabezas y las cáscaras a la cazuela y dejar cocer 10-15 minutos
- Poner en un bol los langostinos y la pescadilla y añadir, sal y pimienta, un huevo, una cucharada de perejil picado y la mitad del pan rallado.
- Cuando la masa tenga la consistencia adecuada, coger pequeñas porciones y formar las albóndigas.
- Pasar las albóndigas por harina y freír hasta que se doren en una sartén
- Poner en otra cazuela, la cebolla picada, los dientes de ajo picados, 1 cucharada de harina, el vino y vierte 300-350 ml de caldo de pescado.
- Introducir las albóndigas en el caldo y cocinar durante 8-10 minutos
Propiedades de la pescadilla
La pescadilla es un pescado blanco, que no contiene carbohidratos, ni grasas ni azúcares. Es perfecto para todo tipo de personas, pero especialmente para niños y jóvenes que estén en edad de crecimiento, ya que las espinas son fáciles de retirar y la carne de este pescado tiene un sabor muy suave.
Este tipo de pescado aporta una importante cantidad de fósforo y sobre todo de calcio. Aunque dependiendo de la preparación de la pescadilla y la cantidad de pescado, sus propiedades y características pueden variar, te damos una idea general.
Por cada 100 gramos, las setas contienen:
- Calcio: 43,4 g
- Proteínas: 16,68 g
- Hierro: 0,77 mg
- Vitamina B3: 7,3 mg
- Colesterol: 56,80 g
- Grasa: 0,8 g
More Stories
Kasyna online w Polsce – przewodnik dla graczy
Раменбет Ramenbet Официальный Сайт Регистрация
Crazy Time Live: Statistiche, Risultati Elizabeth Tracker Aggiornati”