Ramón Salaverría: “No creo que haya habido tal dimensión de falsedades circulantes como ahora”

Investigador en medios digitales desde los años 1990, preside el Comité de Expertos del Consejo de Europa sobre sostenibilidad de los medios periodísticos y está al frente de Iberifier, un observatorio sobre la desinformación en España y Portugal. Pero su área de trabajo no le impide ver luces y sombras en el nuevo paradigma digital: cree que los usuarios somos conscientes de que las redes nos han “fastidiado la vida” y que se está perdiendo el roce personal en favor del tecnológico, pero también opina que ya no podríamos vivir sin ellas y que el criterio de una persona siempre estará por delante de lo que diga una inteligencia no humana.

El catedrático de Periodismo de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra, nacido en Burgos en 1970, compartirá estas y otras reflexiones con sus exalumnos en la sede de este centro educativo en Madrid, dentro de un foro que el 10 de mayo abordará la Transformación Digital de la Comunicación

La tecnología que detecta la falsificación va a ir por detrás de la que la propicia

Estamos lejos de que una IA pueda terminar de escribir los primeros párrafos del Quijote.