<p>Según un <a href=”https://revista.dgt.es/es/salud-vial/2021/0930-Epilepsia-Salud-num-259.shtml” rel=”nofollow” target=”_blank”>informe de la Dirección General de Tráfico</a>, en España<b> padecen epilepsia alrededor de 400.000 personas</b>. Esta enfermedad, junto a otras como el Parkinson o la esclerosis múltiple, <b>puede suponer un problema a la hora de conducir</b>, ya que afecta a la capacidad de percepción, a la cognición y a la movilidad de quien la padece. </p><p>Al ser un trastorno cerebral que <b>puede causar<a href=” “> convulsiones</a></b><b><a href=” “> recurrentes</a></b> y que <b>algunas personas pierdan el conocimiento</b> mientras sufren un ataque, existe una alta preocupación en cuanto a la conducción y los riesgos que se dan con esta. </p><h2>¿Cuándo puede conducir un epiléptico? Requisitos para poder obtener y prorrogar el carnet</h2><p>Los requisitos que debe cumplir una persona con epilepsia son distintos dependiendo del tipo de carnet que quiera adquirir. En el caso de <b>autobuses y camiones</b>, no se puede <a href=”https://www.20minutos.es/motor/movilidad/puedo-conducir-si-tengo-diabetes-5127941/”>ni obtener ni prorrogar el permiso de conducir</a> hasta que la persona pasa <b>10 años sin experimentar una crisis epiléptica</b> o <b>sin estar en tratamiento farmacológico</b>. En el caso de los <b>coches y motos,</b> los requisitos son menos estrictos. Estos conductores podrán conseguir y prorrogar su carnet si no han sufrido una <b>crisis en el último año.</b> </p><h2>Cómo evitar un accidente si tengo epilepsia</h2><p>Es importante que las personas que padezcan epilepsia <b>conozcan todos los aspectos de la enfermedad</b> para que <a href=”https://www.20minutos.es/motor/actualidad/sabes-que-medicamentos-interfieren-en-la-conduccion-casi-un-33-afectan-al-conductor-4986023/”>no peligre ni su seguridad ni la del resto de conductores</a> cuando vayan por la carretera. Estas son algunas recomendaciones:</p><ul><li>No conducir si se te olvida tomar la medicación.</li><li>No utilizar el coche en caso de que hayas cambiado recientemente de medicación y no tengas claro cómo puede afectar a tu cuerpo.</li><li>Tampoco es recomendable conducir si tu médico ha hecho cambios en la cantidad de medicación recientemente.</li></ul><h2>Consejos para conductores con epilepsia</h2><p>A pesar de que su aparición es más común en niños o a partir de los cincuenta años, la epilepsia <b>puede aparecer a cualquier edad</b>. Por este motivo, es importante que todos conozcan los siguientes aspectos que ayudarán a mejorar la conducción de personas que lo padezcan:</p><ul><li>Llevar dentro del coche un <b>informe médico</b>. </li><li>Tener un <b>horario de sueño estable</b>.</li><li>Intenta<b> evitar conducir por la noche</b>. </li><li>Realizar <b>descansos</b> antes de empezar un viaje y durante el mismo en caso de que sea un viaje largo.</li><li>Escuchar las <b>recomendaciones del neurólogo</b> y no suspender el tratamiento sin antes hablarlo con él.</li><li><b>No consumir alcohol ni drogas.</b> </li><li>Infórmate de los posibles<b> efectos secundarios</b> que tiene la medicación en caso de tomarla. </li></ul>
More Stories
Sacarte el carnet de conducir gratis en España es posible, te contamos cómo
Cuánto se paga de Impuesto de Transmisiones Patrimoniales por un coche de segunda mano
Las motos son más propensas a sufrir estas averías cuando sube la temperatura