<p><a href=”https://www.boehringer-ingelheim.com/es/salud-animal” target=”_blank” rel=”nofollow”>Boehringer Ingelheim Animal Health</a> lleva cinco décadas en España <b>cuidando del bienestar y la salud de los animales</b> y aportando valor a través de la innovación. 50 años dejando huella en nuestro país que consolida a esta compañía como una garantía de éxito por su apuesta clara por la prevención y su compromiso con One Health.</p><p>Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), One Health viene a referirse a que “la sanidad animal, la salud de los seres humanos y de las plantas <b>son interdependientes y se vinculan con los ecosistemas en los que viven”.</b> Es decir, la interrelación de la salud humana, la animal y el cuidado del planeta es más notoria que nunca. De acuerdo con esta afirmación, Boehringer Ingelheim Animal Health aspira a un mundo más seguro basado en el cuidado de personas, animales y medio ambiente.</p><p>Al hilo, la OMS incide en la necesidad de colaboración entre disciplinas y reconoce que la salud animal y del medio ambiente <b>“depende en gran medida de las actividades humanas y de nuestra relación con la naturaleza”,</b> además de considerar que “la sanidad de los animales y del medio ambiente también determina la salud de los seres humanos”.</p><div style=”width: 100%;”><div style=”position: relative; padding-bottom: 62.5%; padding-top: 0; height: 0;”><iframe title=”Infeccion animales” frameborder=”0″ width=”800″ height=”500″ style=”position: absolute; top: 0; left: 0; width: 100%; height: 100%;” src=”https://view.genial.ly/64ba36eb6ee9e500193c8de5″ type=”text/html” allowscriptaccess=”always” allowfullscreen=”true” scrolling=”yes” allownetworking=”all”></iframe> </div> </div><p>Esta perspectiva ampliamente aceptada “se basa en hechos reconocidos <b>por prácticamente todas las voces autorizadas en materia de salud”, </b>explica la directora gerente del área de Salud Animal de Boehringer Ingelheim Animal Health España, Elena Gratacós. “Desde Boehringer Ingelheim estamos plenamente convencidos de que la salud de las personas, los animales y el medio ambiente está interconectada, y tenemos el mandato de actuar”, indica.</p><h2>Un enfoque global</h2><p>Sin lugar a dudas, One Health constituye <b>un desafío global que nos atañe a todos. </b>Profesionales de la salud, gestores, científicos, periodistas, divulgadores e industria farmacéutica, además del conjunto de la población, deben sentirse interpelados por este enfoque.</p><p>Por este motivo, Boehringer Ingelheim ha organizado la<b> ‘III Jornada One Health: avanzando hacia un abordaje integral de la salud’, </b>la tercera edición consecutiva de un encuentro que visibiliza el compromiso con la visión holística e interdisciplinar de la salud animal, medioambiental y humana. De esta forma, la citada compañía fomenta la colaboración intersectorial y el intercambio de conocimientos para dar respuesta a los retos globales de la sanidad pública y diseñar programas sostenibles en el tiempo que sirvan para seguir mejorando.</p><p>“El hecho de ser uno de los pocos actores mundiales que gestiona la investigación y los negocios de salud animal y salud humana bajo el mismo techo <b>nos permite contribuir a la definición de líneas de actuación que repercutan en ese camino </b>hacia la salud, el bienestar y el equilibrio entre personas, animales y medio ambiente”, detalla la directora gerente.</p><h2>Prevención y detección temprana</h2><p>La prevención es, sin duda, uno de los pilares para seguir materializando un futuro One Health: “Entender que había que cambiar el paradigma de pensar en tratar enfermedades a prevenirlas, <b>con los beneficios que ello conlleva a todos los niveles ha sido fundamental”, </b>reconoce Gratacós. Por esta razón “se enmarcan líneas estratégicas para la compañía como los avances en parasitología, el uso responsable de antibióticos o el abordaje de la rabia, una enfermedad zoonótica mortal 100% prevenible gracias a la vacunación, ante la que nos hemos sumado el objetivo internacional de lograr cero muertos en 2030”.</p><p>Asimismo, la prevención no es el único objetivo prioritario, también es capital seguir avanzando en la detección temprana de enfermedades animales, una meta que<b> “representa nuestra creencia en un nuevo modelo de salud que está basado en la anticipación”,</b> añade la responsable de salud animal de Boehringer Ingelheim Animal Health España.</p><h2>Investigación, innovación e Inteligencia Artificial</h2><p>Esta apuesta por parte de la compañía se materializa en plataformas, productos y campañas propias, además de en los últimos lanzamientos. <b>Novedades que atestiguan que la innovación es una baza necesaria</b> para asegurar el futuro de la salud animal.</p><p>Una muestra es <b>FRONTPRO®,</b> el primer comprimido masticable frente a pulgas y garrapatas disponibles sin receta en la Unión Europea, todo un ejemplo de innovación que encuentra la eficacia a través de la sencillez y que ofrece un efecto rápido y duradero durante 30 días. Por otra parte, <b><a href=”https://www.soundtalks.com/es/” target=”_blank” rel=”nofollow”>Soundtalks®</a></b> es una herramienta de inteligencia artificial dirigida a granjas de porcino con capacidad de predecir la aparición de patologías respiratorias con hasta 5 días de antelación a través de la vigilancia de la respiración de los cerdos.</p><p>Otro ejemplo es <b>TwistPak®,</b> una tecnología que optimiza el proceso de mezcla de vacunas en granja, todo un avance revolucionario en salud porcina que permite ejecutar la mezcla de dos vacunas de forma sencilla, eficaz y en tan solo 5 segundos. Finalmente, mejorar la salud equina con <b>tratamiento a través de células madre</b> es ya una realidad. Boehringer Ingelheim es pionera con soluciones para la curación de las lesiones de tendones o el tratamiento frente a la cojera recurrente asociada a la inflamación articular no séptica en caballo.</p><p>La prevención, la innovación y la colaboración intersectorial son elementos de un mismo concepto de salud en la que todos los seres vivos estamos interconectados. Por esta razón, es necesario que sigamos avanzando juntos para aplicar de forma real la salud global. Y aunque enfermedades como la viruela del mono o la COVID-19 han hecho más notoria la interrelación entre la salud de las personas y los animales, “aún queda un largo camino por recorrer y todos los actores implicados en este ambicioso objetivo de implantar la salud global <b>tenemos un importante papel a la hora de informar, educar y concienciar al conjunto de la sociedad. </b>Hoy, más que nunca, debemos entender que, como sociedad, se necesita de la implicación de todos y cada uno de nosotros”, finaliza Gratacós.</p><p><i>Más información sobre <b><a href=”https://frontlinemascotas.es/productos/perros/frontpro” target=”_blank” rel=”nofollow”>FRONTPRO</a></b></i><b><a href=” “>®</a></b><i>.</i></p><ul class=”article-small-list”><li><strong>REALIZADO POR ALAYANS STUDIO</strong><br />Este contenido ha sido elaborado por ALAYANS STUDIO, unidad Branded Content de Henneo.</li></ul>
More Stories
Divorcios con mascota: 20 euros al mes por perro, veterinario al 50% y el animal se va con los niños
Seis recetas de helados caseros para refrescar a nuestros perros en verano
Marisol Fernández, sobre las terapias asistidas con aves rapaces: “El adiestramiento es duro”