<p>Las altas temperaturas amenazan con aumentar cada verano, según los expertos, a causa del <a href=”https://www.20minutos.es/minuteca/calentamiento-global/” title=”Calentamiento global”>calentamiento global</a>. Estos últimos días ha habido territorios en España que han superado los 40 grados<b> y salir a la calle se convertía para muchos en un difícil desafío</b> que tenían que completar para seguir con su vida cotidiana.</p><p>Para evitar caminar con este calor, aquellos que no quieren sacar el coche o que directamente no tienen uno, recurren al <a href=”https://www.20minutos.es/minuteca/transporte/” title=”Transporte”>transporte</a> público, que además dispone de aire acondicionado. Sin embargo, esto supone también un reto, por las esperas que se hacen en las marquesinas, que a veces se encuentran al Sol. Por suerte, un equipo de investigación de la Escuela Superior de Ingenieros de la Universidad de Sevilla, en el Parque Científico y Tecnológico Cartuja, han dado con una solución: <b>una parada de bus bioclimática que reduce su entorno hasta 20 grados.</b></p><p>La marquesina dispone de un sistema de acondicionamiento térmico que <b>se activa cuando detecta que hay una persona esperando. </b>De este modo, se podrían evitar <a href=”https://www.20minutos.es/minuteca/golpes-de-calor/” title=”Golpes de calor”>golpes de calor</a>, un problema de salud que cada vez afecta más a la ciudadanía con el incremento de las temperaturas.</p><p>El invento funcionará mediante radiación térmica, que transfiere el calor o frío cuando un objeto emite ondas electromagnéticas. José Sánchez, investigador de la universidad, apunta para<a href=”https://descubrelaenergia.fundaciondescubre.es/noticias/disenan-una-parada-de-autobus-bioclimatica-que-reduce-hasta-20-grados-la-temperatura-en-su-interior/” target=”_blank” rel=”nofollow”> la Fundación Descubre</a> que su sistema no será como un aire acondicionado que produce frío, sino que<b> la estructura del autobús será la que emita frescor</b> “como ocurre con los frigoríficos”. </p><p>El modelo que proponen supondrá equipar a la marquesina de <b>un sistema de autosuficiencia que produzca electricidad y agua fría</b>, con placas solares. Además, los desarrolladores deberán colocar sensores para que el sistema detecte la <a href=”https://www.20minutos.es/minuteca/temperaturas/” title=”Temperaturas”>temperatura</a> exterior, la presencia humana y el clima de alrededor. Así, podrá tomar decisiones de forma automática.</p><p>La propuesta de los investigadores sevillanos no se trata de una idea que solo estará sobre el papel, sino que tienen intención de sacarla adelante. Según han afirmado los expertos, piensan desarrollar <b>un primer prototipo que se instalará el año que viene </b>en la capital andaluza.</p><p>En un principio, las paradas de bus solo actuarán como refugio climático <b>durante las horas más calurosas del día</b> en verano en el sur de España, es decir, de 13:00 a 19:00. Sánchez detalla que “si la temperatura alcanza, por ejemplo, los 42 °C, la sensación térmica en el interior de la marquesina sería aproximadamente de 23″.</p><p><a href=” “>Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.</a></p>
More Stories
Japón creará una ciudad flotante para 40.000 personas ante la amenaza de la subida del nivel del mar