“Para lograr una vida serena no basta con reflexionar, hace falta compromiso y llamar a la acción”

Dice Patricia Ramírez, más conocida como Patri Psicóloga, que nos pasamos la vida buscando satisfacción en las cosas, los lugares, los momentos, otras personas… sin entender que la paz que tanto anhelamos empieza en nosotros mismos. Pero, ¿cómo conseguir la tan preciada serenidad? La experta reúne no uno ni dos, sino 365 consejos en Vivir con serenidad (Grijalbo, 2022), un manual que invita al lector a sumar de forma progresiva hábitos que le ayuden a cambiar el chip y conseguir una vida más plena. Como ella misma aclara: “seguirás teniendo problemas, conflictos, momentos de placer y de dolor, responsabilidades y todo aquello que conlleva una vida, pero quizá, después de leer el libro y poner en práctica lo que te propongo, podrás vivir todos esos momentos desde un estado más contemplativo, menos intenso, más flow, más sereno”. De todo ello conversamos en esta entrevista exclusiva con 20Minutos.

Cuando empiezas a entrenar un consejo requiere que lo repitas y le prestes atención para que se convierta en un hábito

El proceso de cambio necesita elaborar un plan, que encuentres un sentido, que te comprometas y trabajes la cultura del esfuerzo

El cuerpo enferma cuando tú estás constantemente viviendo emociones incómodas e intensas

Las emociones están para darnos información, para sentirlas, pero en ningún momento para que limiten nuestra vida

La gente dedica cinco años a una carrera o dos a un doctorado pero no dedica tiempo a ver qué quiere cambiar de su vida

Vete a una cafetería con un poco de sol, cógete un café y simplemente mira la gente pasar, 10 o 15 minutos, eso para el cerebro es sanador

El ejercicio de empatía te puede llevar a perdonar para que te quites la venganza y el rencor de tu cabeza

No hay personas tóxicas sino relaciones tóxicas porque no encajamos con una persona que puede ser maravillosa para otra

Es muy importante cuidar la forma en la que nos hablamos a nosotros mismos y en la que hablamos a los demás

La tecnología tiene muchas cosas que facilitan nuestra vida si hacemos un buen uso por eso hay que marcar momentos de ‘cero tecnología’