Ofrecen 230.000 euros a quien sea capaz de descifrar unos manuscritos de hace 20 siglos de Pompeya

Científicos de la Universidad de Kentucky (EE UU) están ofreciendo 250.000 dólares (233.000 euros) en premios para cualquiera que pueda leer una serie de manuscritos de 2.000 años de antigüedad que se carbonizaron durante la erupción del Monte Vesubio, en el sur de Italia.

Tal y como recoge el Guardian, cuando la explosión del volcán arrasó con Pompeya en el año 79 d. C., cientos de textos de la biblioteca de Herculano quedaron enterrados y carbonizados por las cenizas y los gases humeantes.

Resurgieron en 1752 en una villa cerca de la Bahía de Nápoles que alguna vez se cree que perteneció al suegro de Julio César, pero su contenido sigue siendo un misterio, ya que los científicos los consideraron demasiado frágiles para desplegarlos.

Ahora, un equipo de investigadores ha lanzado un concurso tras demostrar que un sistema de inteligencia artificial puede extraer letras y símbolos de imágenes de rayos X de alta resolución de los documentos.

Este algoritmo de aprendizaje automático fue entrenado para leer la tinta tanto en la superficie como en las capas ocultas de los rollos sin abrir.

“Hemos demostrado cómo leer la tinta de Herculano”, dijo a The Guardian el investigador principal, el profesor Brent Seales, científico informático de la Universidad de Kentucky.

“Eso nos da la oportunidad de revelar el 50, 70, tal vez el 80% de toda la colección. Hemos construido el barco. Ahora queremos que todo el mundo se suba y navegue con nosotros”, dice.

Hemos construido el barco. Ahora queremos que todo el mundo se suba y navegue con nosotros

Los investigadores están lanzando el software que usaron más miles de imágenes de rayos X en 3D de dos rollos y tres fragmentos de papiro para ayudar a otros científicos a descifrar los documentos.

Esperan que los equipos de investigación de todo el mundo puedan ayudarlos a mejorar el software de inteligencia artificial y lograr su objetivo.

“Estamos lanzando un concurso para que podamos ampliar nuestra capacidad de extraer más y más texto”, agregó Seales.

Cada grupo de investigación competirá por un premio de 150.000 dólares (140.000 euros). Este premio será para el primero en leer cuatro pasajes de texto de las capas internas de los rollos antes de que finalice este año.

Otros 100.000 dólares (93.000 euros) en premios también estarán disponibles para aquellos que puedan detectar tinta en los rollos de los escaneos de rayos X en 3D.

Hallados en 1750

Los dos papiros se encuentran entre los cientos de rollos que se encontraron en la década de 1750.

La tinta negra utilizada para escribir en ellos no se puede ver, pero cuando se mira en infrarrojo se pueden ver letras y símbolos griegos, algunos de los cuales han sido descifrados por el software de inteligencia artificial.

La mayoría de los rollos de Herculano analizados hasta ahora están escritos en griego antiguo, pero los investigadores creen que algunos también podrían contener textos en latín.