<p>El PSOE rebosa optimismo.<b> A un día y medio de que se abran las urnas</b>, los socialistas creen rozar con la punta de los dedos la “remontada” que llevan semanas augurando. El primero, <a href=”https://www.20minutos.es/minuteca/pedro-sanchez/” title=”Pedro Sánchez”>Pedro Sánchez</a>, que ha cerrado la campaña electoral en Getafe (Madrid) pidiendo “un último esfuerzo” a los suyos para convencer a los indecisos que pueden decantar el resultado del domingo para que haya “cuatro años más de Gobierno progresista” y para que, en palabras del presidente del Gobierno, España “demuestre el mundo que aquí comenzó el avance de las fuerzas progresistas”.</p><p>En su último mitin antes de enfrentarse a los comicios, el candidato a la reelección ha hecho un repaso a la campaña electoral -que en el PSOE creen que “han ganado” pese a haber empezado con la derrota del presidente en el cara a cara contra <a href=”https://www.20minutos.es/minuteca/alberto-nunez-feijoo/” title=”Alberto Núñez Feijóo”>Alberto Núñez Feijóo</a>, candidato del PP.<b> “Nos caímos, nos levantamos y luchamos a contrarreloj”</b>, ha lanzado el presidente ante un auditorio repleto -4.500 personas, según la organización- que le ha interrumpido en varias ocasiones con gritos de “presidente, presidente” o “ista, ista, ista, España, socialista”. </p><p>Sánchez cree que los suyos han hecho “la mejor campaña” y ha asegurado que quedan <b>”unos metros para el sprint final”</b>: “Hasta la última pedalada, hasta el último suspiro, hasta el último voto, vamos a hacerlo: vamos a ganar las elecciones”.</p><p>El presidente ha dicho ver al PSOE “imparable” frente a una “derecha y una ultraderecha” -en referencia a PP y Vox- que llega “desfondada”. Antes, el secretario general de los socialistas madrileños, Juan Lobato, ya había deslizado esta idea ironizando con que a Feijóo “solo le falta pedir el voto para el PSOE”. Con todo, el vaticinio de Sánchez y el primer puesto de los socialistas no ha sido el único que ha lanzado el presidente, sino que también ha asegurado que el Sumar de Yolanda Díaz quedará en tercera posición <b>por delante de Vox</b>. “Tenemos el deber de ganar, por las mujeres, los pensionistas, los jóvenes…”, ha continuado el candidato, que no se ha dejado segmento alguno de la población al que pedir el voto.</p><p>Además de hacer un repaso de sus promesas electorales -blindar por ley que el SMI sea el 60% del salario medio o el ingreso en la hucha de las pensiones de 5.000 millones al año-, Sánchez también ha defendido la gestión de su Gobierno acordándose, como ya es habitual, de la pandemia y de la guerra. También, de los pactos que tanto se le han criticado. De hecho, ha señalado el “pacto” al que han llegado en Vitoria el Partido Popular y Bildu. <b>”El PP ha pactado con Bildu…</b> a ver si abren los telediarios con esto”, ha señalado Sánchez ante los aplausos de los suyos. De nuevo, ha justificado sus alianzas porque han servido, ha dicho, para “aprobar una buena reforma laboral para los trabajadores”, la ley de muerte digna o de cambio climático.</p><h2>”Si seguimos subiendo, pasamos al PP”</h2><p>Desde Ferraz siguen empeñados en que no solo es posible gobernar tras las elecciones, sino que también hay posibilidades de disputarle la primera plaza al PP. “Si seguimos subiendo así, <b>pasamos al PP</b>”, dicen fuentes de la dirección federal, que ven una movilización sin igual en el electorado de izquierdas. </p><p>Aseguran que el presidente está “convencido” y que están aprovechando lo que tachan como una “semana ‘horribilis'” del PP de Feijóo, con su enredo con la revalorización de las pensiones conforme al IPC y con su ausencia en el debate. De momento, los trakings internos de los socialistas sitúan a los ‘populares’ con 130 escaños y a los socialistas, con 120 “y subiendo”. A Sumar y Vox les dan empatados con 40 escaños. “No habrá bloqueo, habrá mayoría progresista”, insisten. </p>
More Stories
Podemos inicia un ERE para cerrar sus sedes en 9 comunidades y echar a la mitad de sus trabajadores
¿Cómo quedan los pactos de investidura? ¿Qué opciones tienen ahora Sánchez y Feijóo?
La JEC rechaza la petición del PSOE de recontar el voto nulo de Madrid