Nochevieja con temperaturas de finales de abril: 2022 se despide con calor y con lluvias

Las fiestas navideñas están registrando temperaturas entre 5 y 10 grados centígrados superiores a las normales, que son más propias del mes de abril que de finales de diciembre, ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) que espera que el año 2022 termine con valores elevados aunque con precipitaciones en el noroeste y que en particular afectarán a Galicia.

El portavoz de la Aemet, Rubén del Campo, ha indicado que las temperaturas son “inusualmente altas” para la época en España y ha precisado que este lunes se superaron los 25 grados centígrados (ºC) en puntos del Mediterráneo, como en El Ejido (Almería), que llegó a 25,5ºC y en Sineu (Baleares), con 25,4ºC.

En general, ha señalado que en amplias zonas del territorio el mercurio se situó entre 5 y 10 grados centígrados por encima de lo normal para esta época del año. “Valores más propios de abril que de finales de diciembre”, ha comparado el portavoz que apunta que los próximos días predominará el tiempo anticiclónico en la Península y Baleares.

Sin embargo, se espera que el paso de varios sistemas frontales asociados a borrascas atlánticas produzcán precipitaciones, sobre todo en el noroeste peninsular que el jueves y el viernes se extenderán a otras zonas.

Tiempo para el miércoles

Del Campo espera que este miércoles en la Península sea un día con ambiente soleado, aunque sin descartar bancos de niebla en el interior. En Canarias continuará la calima que reducirá la visibilidad a menos de 3.000 metros y empeorará la calidad del aire y el viento seguirá soplando con fuerza.

Las temperaturas en general descenderán este miércoles y se pueden registrar algunas heladas nocturnas débiles en áreas de montaña, mientras en el área mediterránea y en el tercio sur de la Península se superarán los 20ºC en las horas centrales del día. “Seguiremos con un ambiente más cálido de lo normal”, ha comentado.

En cuanto al jueves y viernes, ha explicado que lloverá aunque de forma más débil y dispersa en puntos del Cantábrico, Pirineos, Castilla y León, norte de Extremadura, norte de la Comunidad de Madrid y también norte de Castilla-La Mancha.

En el resto de España se esperan intervalos nubosos pero en principio no prevé lluvias o en caso de producirse serán muy débiles. La cota de nieve comenzará en 1.700 metros pero subirá posteriormente.

Nochevieja, con tiempo estable

Las temperaturas, en general, a final de año estarán en valores algo más altos de lo normal para la época, con heladas que solo afectarán a zonas de montaña y registros por encima de 20ºC en el área mediterránea.

La Aemet pronostica que el jueves volverán a subir, hasta volver a situarse entre 5 y 10ºC por encima de la climatología habitual para esta época del año en la mayor parte del país.

En concreto, en Nochevieja lo más probable es que predomine el tiempo estable en la mayor parte del territorio y habrá en general un ambiente templado. En Galicia llegará un nuevo frente que dará lugar a lluvias, especialmente en su mitad occidental.

El domingo, 1 de enero, el año 2023 se estrenará en la Península con frentes que podrían no quedar tan acotados al noroeste y provocar lluvias en la mitad oeste peninsular y en la zona centro.