‘El Arquitecto’, como le apodó Alfredo Di Stéfano, dejó su marca en el fútbol italiano con su aterrizaje en 1961 —fue el primer español en jugar en la Serie A—, justo un año después de bañarse en oro con el galardón más importante del deporte rey como jugador del FC Barcelona por delante de Ferenk Puskás.
En sus siete temporadas con la elástica blaugrana, ‘Luisito’ levantó dos Copas y dos Ligas, y se convirtió en el mejor jugador del mundo, pero fue en Milán donde logró coronarse a nivel europeo. Vestirlo de neroazzurri le costó al Inter 250 millones de liras italianas (unos 204.000 euros), lo que le convirtió en el fichaje más caro de la historia. Pero valió la pena.
El gallego convirtió al conjunto milanés en el ‘Gran Inter’ en las 10 temporadas que militó allí, en las que sacó lustre a su palmarés con dos Copas de Europa y dos Intercontinentales, ganadas de manera consecutiva, así como tres Ligas.
Suárez también llevó a la Roja a lo más alto. Debutó en 1957 en el Santiago Bernabéu, y siete años después, en 1964, fue uno de los artífices de la primera Eurocopa de España en su historia. El delantero vistió la camiseta del combinado nacional en 32 partidos, en los que anotó 13 goles.
“El futbolista perfecto que inspiró a generaciones con su talento. El número 10 del Gran Inter que llevó nuestros colores al cielo de Italia, de Europa, del Mundo. ‘Si no sabes qué hacer, dale el balón a Suárez’. Ciao Luisito“, se ha despedido de él el Inter, donde hizo 54 goles.
Un talento unico e un grandissimo interista.
Il numero 10 della Grande Inter che portò i nostri colori sul tetto d’Italia, d’Europa, del Mondo.“Se non sapete cosa fare, date palla a Suarez”.
Ciao Luisito.#FCIM pic.twitter.com/odfKbe5TOh— Inter (@Inter) July 9, 2023
Su carrera como jugador terminó en 1973, en la Sampdoria. Después, inició su etapa como entrenador en su Inter. También regresó al club que le vio nacer, el Depor, en la temporada 1978/1979. Y en septiembre de 1988 sucedió a Miguel Muñoz al frente de la selección española absoluta, a la que clasificó para el Mundial de Italia’90 —alcanzó los octavos de final—, tras haber dirigido a las categorías inferiores y haber ganado la Eurocopa sub-21 de 1986. En 2001 fue laureado en España con la Medalla de Oro de la Real Orden del Mérito Deportivo.
Suárez hizo de Milán su ciudad y se compró allí una casa para pasar el final de sus días. El Inter de Milán tampoco le olvidó nunca y en su último cumpleaños, el pasado 2 de mayo, lo recordó en un comunicado como “un refinado número 10 que enamoró San Siro”. Y en su hogar ha dicho adiós ‘El Arquitecto’, cuyo legado en el fútbol español y mundial es y será siempre imborrable.
]]>
More Stories
Neymar pide salir del PSG… ¡con la mira puesta en Barcelona!
El increíble cambio físico de Eto’o se hace viral en redes: “Qué raro es verlo así…”
La ‘Messimanía’ sale cara: despiden a un empleado del Orlando City por pedir un autógrafo a Messi