Mónica Naranjo defiende el Benidorm Fest 2023: “La música nació libre, no la ensuciemos”

Por fin ha llegado el Benidorm Fest 2023. Tras el éxito de la pasada edición, muchas eran las ganas de que España volviera a celebrar su preselección para Eurovisión e intentara repetir el triunfo del año pasado. Por ello, y cogiendo como modelo el 2022, parece que el equipo del programa sabía a lo que se atenía, pues ha recordado incluso los aspectos más polémicos.

La primera semifinal se ha celebrado este martes 31 de enero, una gala en la que 9 de los participantes han competido por conseguir uno de los cuatro pases a la gran final. Y, finalmente, han sido Agoney, Alice Wonder, Fusa Nocta y Megara los que lo han conseguido y volverán a actuar el sábado junto a los otros cuatro elegidos de la segunda semifinal.

Mónica Naranjo ha abierto la gala interpretando el eurovisivo tema Diva, de Dana International. Pero también ha presentado el programa, junto a Inés Hernand y Rodrigo Vázquez.

Aunque no estuvo en la edición pasada, es bien sabido por todos la polémica que rodeó el Benidorm Fest: los votos y el jurado, que provocaron el enfado de muchos al no salir ganadoras ninguna de las dos grandes favoritas: Tanxugueiras y Rigoberta Bandini. Por ello, la cantante ha aprovechado el momento para lanzar un alegato en referencia a aquella controversia.

“Yo, de corazón, quiero pediros una cosa. Sé que la música despierta muchas emociones y que es algo subjetivo”, ha comenzado diciendo justo antes de que se empezaran a repartir los votos.

“Por eso, porque estamos celebrando la diversidad musical, pero también la diversidad de opiniones, os pido respeto y cariño. Aquí y en redes. Tanto para los artistas como para los que van a emitir su opinión. Recordad: la música nació libre, no la ensuciemos”, ha concluido.