Yassine Kanjaa, el detenido por el ataque perpetrado el miércoles en Algeciras en el que mató a un sacristán e hirió a un salesiano, actuó solo y no estaba bajo el radar de la Policía Nacional -ni de las otras policías de “países amigos”- por radicalización. Así lo ha indicado el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, que ha viajado hasta el municipio gaditano para verse con mandos policiales del lugar y trasladar sus condolencias a los familiares y amigos del fallecido. El Gobierno ha contactado ya con el presidente de Andalucía, Juanma Moreno, y con la portavoz del PP en el Congreso, Cuca Gamarra, tras pedir los populares que se reúna la Comisión de Seguimiento del Pacto Antiyihadista.
“El detenido nunca ha estado en el radar por radicalización, ni en España ni en las bases de datos de los países amigos cercanos donde haya residido”, ha lanzado el titular de Interior en la rueda de prensa que ha ofrecido desde Algeciras, donde ha mantenido un encuentro con “los máximos responsables del cuerpo y con los máximos responsables de la investigación policial que se está desarrollando”. También se ha visto con el alcalde de la localidad, José Ignacio Landaluce, que ha incidido en la necesidad de aumentar el número de policías, “debido al gran volumen de trabajo en la zona”. Por su parte, Interior ha respondido asegurando que desde 2018 -año en el que el PSOE llegó a la Moncloa- los efectivos se han reforzado en un 31%.
Marlaska ha asegurado así que lo único por lo que la Policía tenía bajo el radar al detenido era por la situación de irregularidad en lo respectivo a su situación en España. Según El Confidencial, Kanza habría sido detenido el pasado 16 de junio de 2022 en la ciudad gaditana y fue entonces cuando la Policía comprobó que no tenía la documentación necesaria para residir en España, por lo que se iniciaron los trámites para su expulsión a Marruecos, algo que nunca llegó a suceder. Según este medio, antes de ser detenido este miércoles también agredió a un ciudadano marroquí al que recriminó ir en contra del Islam.
Este hecho ha sido utilizado rápidamente por Santiago Abascal. El líder de Vox ha publicado este jueves un tuit en el que señalaba que el atacante “entró ilegalmente en España, tenía una orden de expulsión, estaba vigilado por yihadismo –algo que, según Marlaska, es falso– y era okupa”. El ministro del Interior ha reprendido a Abascal sus declaraciones y ha declarado que la sociedad española “no las entiende” porque es un pueblo “adulto, que quiere vivir en diversidad y que también ha tenido que emigrar en otros momentos”. “Son declaraciones inapropiadas que no definen a un país”, ha lanzado.
Un ataque de naturaleza yihadista
Con todo, pocos detalles nuevos ha dado el titular de Interior sobre el ataque, que se encuentra bajo secreto de sumario decretado por el juez que lo investiga. Sí ha confirmado que el hecho de que se trate como un atentado yihadista es “una posibilidad razonable”, aunque ha insistido en que “todas las opciones siguen abiertas”. “Estamos en el inicio de la investigación”, ha añadido.
Por su parte, quien sí trata el hecho como un ataque “salafista” es el magistrado de la Audiencia Nacional Joaquín Gadea, encargado de la causa. Según el auto al que ha tenido acceso 20minutos, Diego Valencia, el sacristán de la iglesia de Nuestra Señora de la Palma (Algeciras), fue asesinado mientras el atacante “gritaba palabras en árabe”. “Sujetó la catana, gritó ‘Alá’ y asestó la estocada”, puede leerse en el documento.
Contacto con el Partido Popular
Este miércoles, el Gobierno también ha contactado con el PP para informarle sobre los hechos acontecidos el miércoles. Ha sido el propio Marlaska quien ha llamado a Juanma Moreno, presidente andaluz. Por su parte, el secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez, ha contactado con Cuca Gamarra, portavoz parlamentaria del PP, tras solicitar los populares la convocatoria de la Comisión de Seguimiento del Pacto Antiyihadista tras el ataque en las dos iglesias.
“Se debe convocar el pacto antiterrorista para que el Gobierno informe al conjunto de grupos parlamentarios y por supuesto también a todos los ciudadanos”, había apuntado antes Alberto Núñez Feijóo, presidente del PP, en declaraciones en Barcelona.
More Stories
Kasyna online w Polsce – przewodnik dla graczy
Раменбет Ramenbet Официальный Сайт Регистрация
Crazy Time Live: Statistiche, Risultati Elizabeth Tracker Aggiornati”