María Guardiola, elegida primera presidenta de Extremadura con los votos a favor de PP y Vox

<p><b>María Guardiola</b>, líder del PP en Extremadura, ha sido<b> investida este viernes presidenta de la Junta </b>con el apoyo de los 28 diputados del PP y los cinco de Vox, que conforman la mayoría absoluta en la Asamblea regional, con 33 escaños. Ha contado con los votos en contra del PSOE y Unidas por Extremadura.</p><p>La votación de la investidura de Guardiola ha tenido lugar tras dos días de debate en la Asamblea de Extremadura, que se inició este pasado jueves con el <b>discurso de la candidata</b> y ha continuado este viernes con la intervención de los grupos parlamentarios de <a href=”https://www.20minutos.es/minuteca/psoe/” title=”PSOE”>PSOE</a>,<a href=”https://www.20minutos.es/minuteca/pp-partido-popular/” title=”PP”> PP</a>, <a href=”https://www.20minutos.es/minuteca/vox/” title=”Vox”>Vox</a> y <a href=” “>Unidas por Extremadura</a>. <b>”El camino fácil hubiera sido irme”</b>, ha declarado la popular en referencia a las duras negociaciones con Vox que han precedido al acuerdo.</p><p>María Guardiola se ha convertido en la <b>primera presidenta que encabezará un gobierno de coalición</b> en la Junta de Extremadura y la <b>primera mujer en ostentar el cargo</b>. En este sentido, la presidenta popular ha pedido ser valorada “por su labor y no por su género”. Guardiola ha agradecido a Vox el “apoyo” dado para conformar el <b>”gobierno del cambio”</b>, a cambio de la Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural.</p><p>En referencia a su proyecto de gobierno, ha insistido en que quiere que Extremadura sea <b>”un referente en igualdad”</b> y que la mujer rural tenga el reconocimiento que “merece”, al tiempo que ha insistido en que cree en una “igualdad real, con leyes precisas, sin regañinas”, y ha avanzado que no dará <b>”ni un paso atrás en derechos”</b>. La nueva presidenta extremeña anunció este jueves que <b>asumirá las competencias en materia de igualdad</b> con el objetivo de “garantizar su carácter prioritario”.</p><p>Por su parte, el líder de Vox, <b>Ángel Pelayo Gordillo</b>, ha recriminado a Guardiola que “no hizo apenas mención al acuerdo” suscrito entre PP y Vox. “Esperamos que las competencias que hemos asumido,<b> cuente con los medios materiales necesarios para sus desarrollo</b>”, ha avisado a la presidenta popular.</p><p>Acaba así el capítulo de disputa que comenzaron PP y Vox en un primer momento, ante la <b>negativa de la candidata del PP a dar entrada a la formación de Santiago Abascal</b> al Ejecutivo autonómico. Unos días después del famoso discurso de la popular, en el que afirmaba que no podía dejar entrar en su Gobierno a “aquellos que niegan la violencia machista, que están deshumanizando a los inmigrantes, y a quienes tiran a una papelera la bandera LGTBI”, <b>Guardiola rectificaba y accedía a llegar a un acuerdo con Vox </b>que se ha materializado en la investidura de este viernes.</p>