Los españoles gastaron cuatro veces más de media (443%) durante sus compras de San Valentín en comparación con el periodo previo de gran consumo, las rebajas, aumentando además un 13,90% el gasto medio por compra con respecto al año pasado, según un estudio de Mangopay, proveedor de infraestructura de pagos para plataformas.
La compañía ha analizado las transacciones realizadas en los marketplaces a los que ofrece servicio durante la semana de San Valentín y los ha comparado con los datos obtenidos durante las rebajas de invierno, dos de los periodos más esperados por parte de marcas y consumidores cada año.
Los datos de la infraestructura de pago muestran un incremento del 37% en el número de transacciones realizadas en marketplaces respecto al año pasado en San Valentín. Los bienes materiales como la ropa y accesorios han sido los regalos más escogidos por nueve de cada diez personas, muy por delante de experiencias tradicionalmente relacionadas con este día como hostelería y viajes.
Entre los datos analizados por la compañía, destaca la coincidencia en los métodos de pago escogidos por los españoles para realizar sus compras en marketplaces durante las actividades comerciales definidas entre el 6 y el 15 de febrero (periodo de compras por San Valentín), así como entre 11 de enero y el 3 de febrero (periodo de rebajas). Estos son en primer lugar las tarjetas Visa o Mastercard, seguido de Paypal, que se mantiene como uno de los métodos de pago preferidos por los españoles y en tercer lugar, Apple Pay, el servicio de pago móvil creado por la marca de la manzana, que se posiciona en el top 3 de modalidades de pago en España.
Marketplaces, claves para compras en el contexto inflacionista
Por otro lado, este año la inflación se ha convertido en un factor importante a la hora de realizar nuestras compras. Según el último informe de consumo anual de la empresa Mirakl, ‘Preferencias del Consumo en la Economía Digital’, la inflación y los elevados precios son la principal preocupación para más de la mitad de los encuestados, un 51%, a la hora de adquirir productos.
Los marketplaces juegan un papel fundamental en la toma de decisiones en la compra de productos. Ante un contexto de incertidumbre económica, los consumidores buscan encontrar precios más ajustados y estos espacios se han convertido en el mejor escaparate, posibilitando la comparación de precios de una forma cómoda y sencilla. En este sentido, y según los datos del mismo estudio, cuatro de cada cinco consumidores españoles creen que los marketplaces son la forma más cómoda de comprar online, así como que un 28% de los consumidores españoles afirma comprar semanalmente en uno de ellos.
La comparación de los datos de Mangopay de las compras de San Valentín con las realizadas en 2022 durante el mismo periodo confirman un incremento en el gasto medio del 13,90% en marketplaces, que se deduce de las subidas de precios generalizadas en nuestro país durante el último año. Asimismo, el número de transacciones realizadas ha aumentado hasta un 37% durante San Valentín.
Los domingos por la tarde, el momento preferido
El momento escogido por los consumidores españoles para realizar sus compras son los domingos por la tarde. La franja horaria preferida por ellos es desde las 18:00 a 21:00 horas, siendo las cuatro horas de la semana donde se han realizado más transacciones en marketplaces durante estas pasadas rebajas.
Asimismo, destacan el 31 de enero y 1 de febrero como los días con mayor actividad coincidiendo con el último y primer día del mes y, por tanto, con el cobro de la esperada nómina. En el caso de San Valentín destaca que la mayoría de personas han sido previsoras con sus compras, anticipándose una semana antes para buscar el regalo perfecto para sus parejas y tan solo el 8% de los regalos encargados fueron cancelados.
More Stories
Kasyna online w Polsce – przewodnik dla graczy
Раменбет Ramenbet Официальный Сайт Регистрация
Crazy Time Live: Statistiche, Risultati Elizabeth Tracker Aggiornati”