Las tres situaciones por las que debes acudir al servicio autonómico del SEPE cuando cobras el paro

Aunque el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) está intentando impulsar la gestión telemática de las prestaciones por desempleo, pero mucha gente sigue prefiriendo acudir presencialmente a las oficinas.

El SEPE, a través de sus cuentas oficiales en redes sociales, ha lanzado un mensaje para informar de las tres situaciones en las que es necesario acudir de manera presencial a sus oficinas.

Cuando una persona cobra el paro, cada tres meses (es decir, cada 90 días) tiene que renovar la tarjeta de demanda de empleo en el servicio autonómico, la Comunidad Autónoma donde resida.

En estas oficinas, la persona desempleada debe acudir para sellar el paro, ya que es el lugar donde se lleva a cabo la renovación del Documento Acreditativo de Renovación de la Demanda (DARDE), conocido como ‘la tarjeta del paro’.

Pero además, hay otros dos trámites más que deben hacerse a través de las oficinas de empleo de las diferentes comunidades autónomas cuando la persona demandante cobra el paro.

En concreto, se trata de modificar los datos de la demanda de empleo y comunicar los cambios de domicilio. Estos datos deben estar siempre actualizados en el caso de que el organismo quiera contactar con el demandante.