La mujer asesinada en Málaga delató a su pareja antes de morir

<p>La <b>mujer de 54 años</b> asesinada presuntamente por su pareja en Humilladero, <a href=”https://www.20minutos.es/minuteca/malaga/” title=”Málaga”><b>Málaga</b></a>, lo delató a los agentes de la Guardia Civil antes de morir, según han informado fuentes cercanas a la investigación.</p><p>La víctima, Carmen, ha fallecido este jueves en el Hospital Regional de Málaga, donde fue trasladada en helicóptero desde el Hospital comarcal de Antequera. En este fue atendida en un primer momento con <b>traumatismo craneoencefálico</b>, después de que llamara al 112 alertando de que tenía dificultades para respirar.</p><p>El 112 dio aviso a los sanitarios y a la Guardia Civil, a la que la víctima dijo que había sido agredida por su pareja. La víctima <b>ya le había denunciado</b> en septiembre de 2020 pero no hubo medidas judiciales.</p><h2>Víctima y agresor estaban incluidos en VioGén</h2><p>Tanto la víctima como el supuesto agresor estaban incluidos en el <b>Sistema de Seguimiento Integral</b> en los casos de Violencia de Género, conocido como VioGén, por dicha denuncia, pero quedó inactiva al no producirse ninguna medida judicial.</p><p>El alcalde de Humilladero, Ángel Pérez, ha señalado que la mujer era madre de tres hijos -<b>uno de ellos falleció en 2010</b>- y trabajaba de forma eventual en el campo.</p><p>El presunto agresor, detenido en la cercana localidad de Alameda, permanece detenido por la Guardia Civil <b>en los calabozos de la localidad malagueña</b> de Antequera a la espera de tomarle declaración.</p><p>De confirmarse como un asesinato machista, con esta mujer de Málaga <b>serían 29 las víctimas mortales</b> este año por violencia machista y 5 en el mes de julio.</p><p>Desde el 1 de enero de 2003 hasta hoy se contabilizarían <b>1.213 víctimas</b> mortales por Violencia de Género con esta última víctima.</p><p>Para atender a posibles víctimas de violencia machista, los recursos disponibles las 24 horas del día son el teléfono 016, el correo electrónico <b>016-online@igualdad.gob.es</b> y el canal del WhatsApp en el número <b>600 000 016</b>.</p><p>En una situación de emergencia se puede llamar al 112 o a los teléfonos de emergencias de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062) y, <b>cuando la llamada es imposible</b>, se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se enviará una señal de alerta a la policía con geolocalización.</p>