<p><b>Jonas Vingegaard</b> es la gran sensación del ciclismo mundial. Ya el año pasado sorprendió con su victoria en el <b><a href=”https://www.20minutos.es/deportes/minuteca/tour-de-francia/” title=”Tour de Francia”>Tour de Francia</a></b> y en esta edición se ha consagrado como uno de los grandes, <b>logrando su segunda victoria</b>, ya consolidado como un grande del deporte del que <b>se enamoró con tan solo 11 años</b>. </p><p>El ciclista danés, de 25 años, empezó siendo aficionado al <b>balonmano, la natación y el bádminton </b>cuando era un niño, pero pronto le sedujo el deporte de la bicicleta, cuando a los 11 años sus padres le llevaron a la salida de una etapa de la <b>Vuelta a Dinamarca</b>. </p><p>Desde joven, <b>Vingegaard</b> demostró tener características genéticas excepcionales para ser una estrella del ciclismo. <b>Su Vo2 Max</b>, cantidad de oxígeno que es capaz de transportar el organismo durante un esfuerzo, alcanza un nivel de es<b> de 97,</b> siendo el segundo valor más alto por detrás de Svendsen con 97.5. Mientras, su gran rival<b> Tadej Pogacar no llega a los 90</b>.</p><p>Muy pronto destacó por ser <b>un escalador originario de en una tierra de rodadores.</b> El ciclista vikingo saca a relucir todo su potencial en los puertos más duros y ahí ha derrotado por segundo año consecutivo a uno de los ciclistas más carismáticos de la historia, Tadej Pogacar. El ciclista de Hillerslev ha sido el gran protagonista de las dos últimas ediciones de la ronda gala, ganando la de 2022 y 2023.</p><h2>El inicio de Jonas en el ciclismo</h2><p>Su primer club ciclista fue ‘<b>The Cycle Ring</b>’, donde pedaleaba junto a otros compañeros y estuvo durante cinco temporadas. Después se cambió al <b>Aalborg-Ring</b>, en 2013. Luego llegaría su primera experiencia profesional, en 2016, con el <b>ColoQuick</b>, un equipo de referencia en Dinamarca, donde conoció a su actual pareja Trine Hansen, que trabajaba en el servicio de marketing del equipo danés.</p><p>El joven ciclista nórdico consiguió, con 19 años, terminar segundo en el <b>Tour de China</b>. El chico<b> destacaba en la montaña</b> a pesar de criarse en una tierra plana como es Dinamarca.</p><h2>Jumbo-Visma cambió su vida</h2><p>Y sin embargo, los inicios del genio danés están más que alejados de la bicicleta. Jonas Vingegaard, en sus años de adolescencia y nada más dejar la escuela, compaginó<b> largas jornadas sobre la bici</b> con interminables horas y madrugones para limpiar pescado en la lonja. Tal cual. Estuvo allí desde que terminó la escuela en 2016 hasta el verano de 2018, y unos meses después <b>cambiaría su fortuna tras firmar por el Jumbo-Visma</b> y poder dedicarse en plenitud al ciclismo.</p><p>El <b>Jumbo</b> lo fichó en 2019 y en ese mismo año consiguió la <b>primera victoria en categoría</b> <b>UCI World Tour</b>, ganando la sexta etapa del <b>Tour de Polonia</b>. La primera Gran Vuelta que corrió fue<b><a href=”https://www.20minutos.es/deportes/minuteca/vuelta-a-espana/” title=”Vuelta a España”> la Vuelta a España</a></b>, en 2020, como gregario de Primoz Roglic, que al final acabó ganando la carrera.</p><h2>Y por fin… explota</h2><p>El año de <b>la explosión fue 2021</b>, cuando<b> Vingegaard </b>ganó la quinta etapa del UAE Tour, después se llevó otras dos y la general de la Coppi e Bartali. Además, quedó segundo en la Vuelta al País Vasco por detrás de su compañero de equipo Roglic.</p><p>Llego al <b>Tour de Francia de 2021</b> <b>como escudero de Roglic</b>, pero tras varias caídas, el esloveno se retiró dejando a <b>Vingegaard</b> como líder del equipo y aspirante a la general. </p><p>Finalizó dos etapas de montaña algunos segundos detrás del ganador final en la general, Tadej Pogacar. <b>En aquella edición el ciclista danés terminó segundo por detrás del esloveno</b>, en su debut en el Tour.</p><p>Durante el año 2022 logró grandes resultados, un segundo puesto final en la Tirreno-Adriático, y ganó<b> la etapa reina en el Critérium du Dauphiné</b>.</p><p>Al Tour de 2022 llegó en buena forma, siendo el gran rival de Pogacar tras el accidente que sufrió su compañero de equipo Roglic. <b>Vingegaard superó al doble campeón</b> y acabó coronándose como <b>segundo ganador danés </b>de la ronda gala, <b>después de Bjarne Riis</b>.</p><h2>Único competidor de Pogacar</h2><p>En 2023 se vislumbraba como <b>el único capaz de plantarle cara a Tadej Pogacar</b>, un corredor llamado a marcar una época en el ciclismo. </p><p>Durante esta temporada solo se habían visto las caras en la<b> Paris Niza</b> y el ciclista esloveno le ganó el duelo antes del Tour de Francia, aunque <b>Vingegaard se ha vengado en la ronda gala</b> con una victoria contundente e igualándole con el mismo número de victorias finales.</p><h2>La excelencia hace saltar las alarmas</h2><p>Durante el Tour 2023, especialmente en la contrarreloj, <b>hizo que algunos vertieran incluso acusaciones de dopaje contra Vingegaard</b> por su impresionante nivel. </p><p>Su gran actuación en la crono <b>llegó a ser comparada con la de Miguel Indurain</b>, que hasta el momento era la mejor de la historia, y tras ella el corredor danés quiso desmentir categóricamente esas acusaciones de dopaje. Además, el ciclista danés dejó una frase simbólica: “<b>No tomo nada que no le daría a mi hija</b>”.</p><p><b>Jonas Vingegaard</b> ha conseguido su segundo Tour igualándose con <b>su ídolo Alberto Contador.</b> Se fijó en el ciclista español por su actitud atacante y porque nunca se rendía. Además,<b> equilibra el duelo</b>, llamado a marcar una época, <b>con Pogacar</b>, pues ambos ciclistas se quedan con dos Tour. </p>
More Stories
Futbolistas en paro: se busca equipo para Ramos, Adama Traoré, De Gea…
Elon Musk dice que la fecha de la pelea con Mark Zuckerberg depende ahora de una prueba médica
La dura confesión de la atleta Sha’Carri Richardson: “Todo era oscuro, traté de suicidarme”