Grecia repetirá elecciones el 25 de junio con Mitsotakis buscando el ‘bonus’ de 50 escaños

Grecia se vuelve a citar con las urnas el próximo 25 de junio y lo hace en una repetición electoral con la que el actual primer ministro, Kyriakos Mitsotakis, quiere aprovecharse del sistema para evitar el bloqueo. Nueva Democracia se impuso en los comicios del pasado 21 de mayo, pero no logró mayoría absoluta para gobernar y solo podía alcanzar números suficientes con el apoyo de Solución Griega, la formación de ultraderecha.

La solución de Mitsotakis fue rechazar la formación de un nuevo Ejecutivo para que, ante la ausencia de alternativas, los griegos fueran llamados de nuevo a las urnas. Pero esta vez con un matiz: la repetición electoral recupera el ‘bonus’ de 50 escaños para el ganador (una baza que no existía en mayo) por lo que un triunfo de ND, que parece lo más probable, aseguraría al primer ministro unos números cómodos para la siguiente legislatura.

El partido de Mitsotakis ganó claramente las legislativas del 21 de mayo, reuniendo más del 40% de los votos. De esta forma, le sacó más de 20 puntos de ventaja a su principal rival, el opositor e izquierdista Syriza del exprimer ministro Alexis Tsipras, que consiguió el 20%.

Sin embargo, ningún partido pudo hacerse con la mayoría absoluta de 151 escaños necesaria para gobernar en solitario. Mitsotakis había avisado de que aspiraba a conseguir esa mayoría, razón por la cual al día siguiente de la votación rechazó negociar con sus rivales para formar una coalición y devolvió sin cumplir el encargo de formar un gobierno que recibió de la presidenta.

Lo mismo hicieron Tsipras y el líder socialista, Nikos Andrulakis, (tercera fuerza política), dado que sus dos partidos y los comunistas no alcanzaban juntos la mayoría absoluta en la Cámara. Según el decreto, que también está firmado por el primer ministro interino, el magistrado Ioannis Sarmás, el Parlamento que surja de las próximas elecciones se constituirá el 3 de julio.