El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha presentado este domingo el programa marco de su formación de cara a las elecciones autonómicas y municipales del próximo 28 de mayo, el cual ha sostenido que “no es un manual de resistencia, es un manual de gobernanza”.
En un acto celebrado en Guadalajara a dos meses de la cita con las urnas, los ‘populares’ se han comprometido a fortalecer la sanidad pública, la educación y las políticas sociales, entre otros. Así, entre sus planes de acción destaca su propuesta en materia fiscal: bajar los impuestos.
De este modo, el PP ha querido ratificar su compromiso de reducir la carga tributaria para aliviar los bolsillos de los españoles. Y es que para la formación, los impuestos bajos representan un “incentivo para la recuperación y el fortalecimiento de la actividad económica”, a la vez que para la generación de empleo.
La reducción de impuestos supone un “apoyo imprescindible para las personas, las familias y los emprendedores”, según recoge el programa, y, por esta razón, recalcan que, siempre que sea posible, potenciarán las políticas tributarias de exención, priorizando en todo momento a los colectivos que más lo necesitan, frente a las políticas de subvención.
Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)
Los ‘populares’ apuestan por rebajar el IRPF en aquellos lugares donde gobiernen del mismo modo que, como señalan en el programa, han hecho en las comunidades autónomas presididas por el PP, las cuales han sido las primeras en aplicar su deflactación.
“Lo seguiremos haciendo tan pronto como exista la posibilidad legal, pensando sobre todo en las rentas medias y bajas“, manifiestan en el documento.
Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI)
El programa electoral también señala la reducción del Impuesto de Bienes Inmuebles de forma progresiva.
Asimismo, impulsarán la aplicación de bonificaciones medioambientales para aquellos inmuebles en los que se hayan instalado puntos de recarga para los vehículos eléctricos o sistemas de aprovechamiento de energía solar y actuaciones de eficiencia energética.
Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica
En el impuesto municipal sobre vehículos de tracción mecánica, el PP fomentará la aplicación de las bonificaciones por clase de carburante y características de los motores y su incidencia en el medioambiente, contribuyendo así a los objetivos de mejora de calidad del aire en las ciudades.
Impuesto de Actividades Económicas
Otro impuesto al que hacen referencia es al de actividades económicas, donde reducirán el coeficiente de situación y establecerán bonificaciones para las empresas que inicien el ejercicio de cualquier actividad empresarial, tanto para las empresas con pérdidas como para aquellas que incrementen el promedio de su plantilla de trabajadores con contrato indefinido.
Por otro lado, con el fin de impulsar la sostenibilidad ambiental, aplicarán bonificaciones en este impuesto para aquellas actividades que instalen sistemas de aprovechamiento de energías renovables, implanten planes de transporte para sus empleados o instalen puntos de recarga para vehículos eléctricos.
Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras
Al igual que los anteriores, los ‘populares’ también reducirán el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras con el objetivo de incentivar la actividad económica y la creación de empleo.
Otros impuestos
El programa electoral del PP también hace mención a una reducción de otros dos tributos: el Impuesto de Sucesiones y Donaciones, por un lado, y el Impuesto de Patrimonio, por otro.
“Poner freno al deterioro” económico, social e institucional
El PP ha explicado este domingo que su programa de cara a las elecciones autonómicas y municipales está enfocado a “poner freno al deterioro” económico, social e institucional que considera que sufre España con Pedro Sánchez al frente del Gobierno.
Los coordinadores del programa electoral para el 28-M, Carmen Fúnez e Íñigo de la Serna, han expuesto las grandes líneas de este documento que es “fruto de un ingente proceso de participación” con organizaciones y asociaciones de la sociedad civil.
El PP ha compartido su satisfacción por haber elaborado un programa con propuestas “ambiciosas” pero también “realistas” para hacer de España un país mejor. “Presentamos un programa muy participativo, posiblemente el más participativo de la historia del PP”, se ha congratulado Fúnez.
De la Serna ha avanzado que este texto se ha articulado en cinco ejes que giran en torno “a la buena política que acuñó ya el presidente” Feijóo, comenzando por la protección a las instituciones. El objetivo es muy sencillo, ha apuntado, ya que “de lo que se trata es de poner fin a un deterioro institucional tremendo que está provocando el Gobierno”.
More Stories
Kasyna online w Polsce – przewodnik dla graczy
Раменбет Ramenbet Официальный Сайт Регистрация
Crazy Time Live: Statistiche, Risultati Elizabeth Tracker Aggiornati”