<p>El <b><a href=”https://www.20minutos.es/minuteca/pp-partido-popular/” title=”PP”>PP </a>celebró este domingo por la noche una amarga victoria.</b> Tras una jornada de infarto en la que los populares vieron reventar sus altas expectativas, <a href=”https://www.20minutos.es/minuteca/alberto-nunez-feijoo/” title=”Alberto Núñez Feijóo”>Alberto Núñez Feijóo</a> salió al balcón de la sede nacional para <b>prometer que “intentará gobernar”</b>. Lo hizo tras proclamarse <a href=”https://www.20minutos.es/noticia/5158835/0/pp-gana-psoe-resiste-gobierno-queda-manos-independentismo/”>ganador en las urnas</a> y exigir al resto de grupos que le faciliten la investidura.</p><p>Feijóo sacó pecho de haber logrado pasar de ser segunda fuerza, con 89 diputados, a <b>ser el partido más votado con 136</b>. “Nunca antes nuestro partido había subido con tanta intensidad en unas generales: superamos al <a href=”https://www.20minutos.es/minuteca/psoe/” title=”PSOE”>PSOE</a> en votos y escaños y la coalición del Gobierno [con <a href=”https://www.20minutos.es/minuteca/unidas-podemos/” title=”Unidas Podemos”>Unidas Podemos</a>]<b> no ha ganado ni un escaño con relación a 2019</b>”, lanzó desde la madrileña calle de Génova, donde hace poco más de año y medio los populares vivieron su peor crisis interna.</p><p>Con la cara aún descolocada por los resultados tan reñidos,<b> Feijóo prometió ser quien desbloqueará el país</b> formando gobierno como ha hecho todo aquel candidato en democracia que ha ganado las elecciones. Sin embargo, consciente de la dificultad de su propósito, el dirigente popular advirtió de que sería una “anomalía que en España no pudiera gobernar el partido más votado” y que eso supondría un <b>”bloqueo, que en absolutamente nada beneficia a la seguridad de las inversores y la imagen internacional</b>” del país.</p><div data-id=”bv_widget_portada” data-config-code=”w1n63lRt”></div><script src=”https://www.20minutos.es/minuteca/elecciones-generales/resultados/congreso/widgets/portada/js/bv_widget_portada.js”></script><p>Por ello, Feijóo pidió al <a href=”https://www.20minutos.es/minuteca/psoe/” title=”PSOE”>PSOE</a> y al resto de fuerzas que “no bloqueen el gobierno de España una vez más”. “<b>No hay ningún presidente de España que haya gobernado después de perderlas</b>”, recordó. Y como ganador de las elecciones, asumió “con humildad, pero con determinación” el papel de ser quien inicie el diálogo para formar un gobierno “<b>de acuerdo con la voluntad mayoritaria</b>” de los españoles expresada en las urnas. “Nuestra obligación es que no se abra un periodo de incertidumbre en España. Mi deber es abrir el diálogo para liderar este gobierno e intentar gobernar nuestro país”, dijo.</p><p>Desde el PP buscaron remarcar la principal baza de su campaña electoral: “<b>No hay modelo que no pase o por Feijóo o por el sí expreso de <a href=”https://www.20minutos.es/minuteca/bildu/” title=”Bildu”>Bildu</a></b>”, alegaron fuentes populares con relación a un posible pacto del bloque de izquierdas. Así, el PP exigió al PSOE una abstención como la que asumió el PP en Vitoria para evitar la entrada de Bildu. “El objetivo, restar capacidad de decisión a la izquierda abertzale”, explicaron.</p><p>Los ánimos <a href=” “> </a>de decepción se apoderaron del séptimo piso de Génova. La música que animaba la calle el pasado 28-M se mantuvo apagada durante el recuento de votos. Los cientos de seguidores que se habían acercado a celebrar los resultados<b> se mantuvieron en silencio durante horas</b>. Aquello recordaba a un funeral. Solo cuando el líder del PP -y la presidenta madrileña,<a href=”https://www.20minutos.es/minuteca/isabel-diaz-ayuso/” title=”Isabel Díaz Ayuso”> <b>Isabel Díaz Ayuso</b></a><b>, a la que vitorearon-</b> salió al balcón, agitaron fuerte sus banderas para celebrar una victoria que muchos calificaron de ‘amarga’, como la del expresidente José María Aznar en 1996 sin recordar que este logró finalmente formar gobierno. Es en este mismo escenario en el que se mueven en el PP. Ya de madrugada, fuentes del PP insistían que van a <b>”intentar la investidura por todas vías”</b>. El PP no da nada por perdido y trabajará por gobernar.</p><p>El presidente de <a href=”https://www.20minutos.es/minuteca/vox/” title=”Vox”>Vox</a>, <a href=”https://www.20minutos.es/minuteca/santiago-abascal/” title=”Santiago Abascal”>Santiago Abascal</a>, achacó la pérdida de diputados de su formación a la <b>”desmovilización” del electorado</b>, de la que responsabilizó al PP por haber “vendido la piel del oso antes de cazarlo” apoyándose en “encuestas claramente manipuladas”. Abascal afeó al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, su ausencia en el debate a cuatro celebrado durante la campaña y haber hablado de vicepresidencias y ministerios antes de tiempo, algo que para el líder de Vox ha provocado la “desmovilización de la alternativa” al Ejecutivo de Pedro Sánchez.</p><p><b>El líder de Vox felicitó al candidato popular </b>a la Presidencia del Gobierno por su victoria electoral, aunque con resentimiento. “<b>Ha ganado las elecciones como quería</b>, lo ha hecho no dependiendo de <a href=”https://www.20minutos.es/minuteca/vox/” title=”Vox”>Vox</a>”, señaló, añadiendo que espera que el PP mantenga la oferta propuesta al PSOE de dejar gobernar a la lista más votada.</p><p>Abascal aseguró que Sánchez “<b>aun perdiendo las elecciones, puede bloquear una investidura </b>y puede ser investido con el apoyo del comunismo, el separatismo golpista y el terrorismo”, añadiendo que los que hasta ahora han sido sus socios parlamentarios tienen tras el 23-J “más capacidad de chantaje”. No obstante, el propio líder de Vox restó viabilidad a este escenario de <b>reedición de un Gobierno de Sánchez </b>en su comparecencia ante los medios poco antes de la medianoche y apuntó en su lugar a una repetición electoral.</p><p>”Sé que hoy es un día de preocupación porque no hemos logrado nuestro objetivo de echar a Pedro Sánchez del Palacio de la Moncloa y muy probablemente habrá repetición electoral”, vaticinó desde el balcón montado con motivo de las elecciones en las afueras de la sede nacional del partido. Ante cerca de doscientos simpatizantes, Abascal se comprometió a “resistir” y a “no bajar ninguna de las banderas” del partido. <b>”Estamos absolutamente preparados tanto para hacer oposición como para una repetición electoral”, concluyó.</b></p>
More Stories
¿Cómo quedan los pactos de investidura? ¿Qué opciones tienen ahora Sánchez y Feijóo?
La JEC rechaza la petición del PSOE de recontar el voto nulo de Madrid
El PNV se reafirma en su posición de no facilitar una investidura de Feijóo