Feijóo ha asegurado este miércoles que “no hay que salir de Madrid para acreditar que se pueden hacer gobiernos más modestos, que se pueden rebajar los altos cargos -Madrid ha reducido un 26% el número de viceconsejerías- que se pueden bajar impuestos y estar a la cabeza de la creación de empleo y captación de inversiones y del crecimiento económico”.
Más allá del modelo que aplicaría en toda España, Feijóo se ha mostrado convencido de poder ganar el 23-J y, sobre todo, de poder gobernar. Porque “el presidente del Gobierno no puede ser alguien que pierda las urnas”, ha señalado con relación a una posible coalición de PSOE y Sumar. A 18 días de la cita electoral, Feijóo promete trabajar para no dar “un balón por perdido porque el 23-J es el gran partido de la democracia.
La presidenta madrileña ha secundado las palabras de su líder nacional, poniendo a Madrid como ejemplo de éxito, ofreciendo a su “ejército” de afiliados y simpatizantes del PP de Madrid a disposición de Feijóo y asegurando que el pasado 28M Pedro Sánchez, “dimitió como presidente” y que “el jurado de Madrid fue definitivo” para ello, al otorgar la absoluta al PP tanto en la Comunidad como en el Ayuntamiento.
Mientras Feijóo hablaba de que el PP va a jugar en estas elecciones “con la moral alta”, Ayuso ha puesto en valor la “unión” interna que impera en el PP, que está “más fuerte que nunca”, y ha defendido que los populares “ni mienten ni cambian de opinión”, en referencia al presidente Pedro Sánchez, al que no ha nombrado explícitamente.
“Salgamos a ser el PP más fuerte que se recuerda, salgamos con la ambición de dejar en herencia la mejor España posible, con el orgullo de ser españoles que queremos una nación donde todos seamos libres e iguales ante la ley y las oportunidades. El reto no puede ser más apasionante. Salgamos a ganar por España”, ha concluido la dirigente madrileña.
]]>
More Stories
El PNV se reafirma en su posición de no facilitar una investidura de Feijóo
Coalición Canaria alivia el segundo portazo del PNV a Feijóo y ofrece ahora su ‘voto 172’ de cara a las consultas con el rey
Podemos inicia un ERE para cerrar sus sedes en 9 comunidades y echar a la mitad de sus trabajadores