Europa, asfixiada bajo el calor infernal de las olas ‘Caronte’ y ‘Cancerbero’, llegará a los 49 grados

<p>Tras la ola de calor causada por el anticiclón Cancerbero la semana pasada, el cambio climático no da tregua y pone en jaque al sur de <a href=”https://www.20minutos.es/minuteca/europa/” title=”Europa”>Europa </a>con Caronte. Este nuevo anticiclón ha aterrizado en <a href=”https://www.20minutos.es/minuteca/europa/” title=”Europa”>Europa </a>este lunes y amenaza con <b>elevar los termómetros hasta los 49ºC, </b>pudiendo prolongarse hasta el miércoles. Este episodio se produce como consecuencia del calor que se ha acumulado por las altas presiones situadas sobre el <a href=”https://www.20minutos.es/minuteca/mediterraneo/” title=”Mediterráneo”>Mediterráneo</a>.</p><p>Las previsiones señalan que los países más afectados serán <a href=”https://www.20minutos.es/minuteca/espana/” title=”España”>España</a>, <a href=”https://www.20minutos.es/minuteca/grecia/” title=”Grecia”>Grecia</a>, <a href=”https://www.20minutos.es/minuteca/italia/” title=”Italia”>Italia</a>, <a href=”https://www.20minutos.es/minuteca/turquia/” title=”Turquía”>Turquía</a>, <a href=”https://www.20minutos.es/minuteca/bulgaria/” title=”Bulgaria”>Bulgaria </a>o <a href=”https://www.20minutos.es/minuteca/rumania/” title=”Rumanía”>Rumanía</a>. Tanto es así, que los pronósticos apuntan a que <b>se podría batir el récord europeo</b> de temperatura registrado en <a href=”https://www.20minutos.es/minuteca/sicilia/” title=”Sicilia”>Sicilia </a>en agosto de 2021, cuando los termómetros alcanzaron <b>48,8ºC.</b></p><p>Italia podría alcanzar los<b> 49ºC este martes</b>, mientras que Turquía podría llegar a los 45ºC, España a los 44ºC y Grecia a los 41ºC. Por ello, las autoridades de estos países han activado la alerta por altas temperaturas. </p><p>Por su parte, <a href=”https://www.20minutos.es/minuteca/rumania/” title=”Rumanía”>Rumanía </a>podría rozar los <b>40ºC a la sombra,</b> con posibles tormentas eléctricas, lluvias torrenciales y ráfagas de viento. En el caso de <a href=”https://www.20minutos.es/minuteca/bulgaria/” title=”Bulgaria”>Bulgaria</a>, los meteorólogos apuntan a los termómetros podrían superar los 40ºC en algunas ciudades como Russe o Sandanski. </p><p>En <a href=”https://www.20minutos.es/minuteca/serbia/” title=”Serbia”>Serbia </a>”<b>arden los termómetros”</b>, advierten los medios de comunicación, que anuncian “los 40 grados tropicales” en diversos puntos del país, con Belgrado a 39ºC , y aconsejan evitar exponerse al sol debido al alto nivel de radiación ultravioleta .</p><p><a href=”https://www.20minutos.es/minuteca/bosnia/” title=”Bosnia”>Bosnia-Herzegovina</a> y <a href=”https://www.20minutos.es/minuteca/croacia/” title=”Croacia”>Croacia </a>también están atravesando temperaturas de entre 34ºC y 40ºC, que los medios locales definen como “extremadas”. Por su parte, en Turquía los bomberos, apoyados con aviones y helicópteros, luchan este lunes contra las llamas de una <b>veintena de incendios forestales</b> desatados el pasado fin de semana en tres provincias del país. Todo ello se produce en medio de una ola de calor con temperaturas que podrían llegar a los 40ºC.</p><h2>El calor no cesa en España</h2><p>En <a href=”https://www.20minutos.es/minuteca/espana/” title=”España”>España </a>esta situación no es nueva. Según las predicciones, esta supone la <b>tercera ola de calor </b>en lo que va de verano, la cual tiene lugar mientras <a href=”https://www.20minutos.es/noticia/5148093/0/que-significa-que-se-haya-elevado-nivel-2-incendio-forestal-palma/” target=”_blank”>los bomberos luchan contra el incendio de La Palma</a> (Islas Canarias), que ya ha arrasado 3.500 hectáreas. </p><p>Después de alcanzar los 44ºC la semana pasada en zonas como el Valle del Guadalquivir, esta primera mitad de semana podría ser muy similar, con <b>masas de “aire muy cálido</b> del norte de <a href=”https://www.20minutos.es/minuteca/africa/” title=”África”>África</a>” que favorecen la estabilidad atmosférica, según ha advertido Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)</p><p>De esta manera se espera una semana más cálida de lo normal, pues este martes podrían alcanzarse los 40ºC de forma generalizada, con 43ºC en algunos puntos de <a href=”https://www.20minutos.es/minuteca/ciudad-real/” title=”Ciudad Real”>Ciudad Real </a>o 44ºC en <a href=”https://www.20minutos.es/minuteca/cordoba/” title=”Córdoba”>Córdoba </a>y el Valle del Guadalquivir.</p><blockquote class=”twitter-tweet”><p lang=”es” dir=”ltr”>Los primeros días de la próxima semana (lunes a miércoles) serán extremadamente cálidos en el entorno de la cuenca mediterránea, incluido el este de la Península Ibérica y Baleares. En estas zonas podrían alcanzarse los 40 o 42 ºC, e incluso localmente más. <a href=”https://t.co/eINcH4ZZFM”>pic.twitter.com/eINcH4ZZFM</a></p>&mdash; AEMET (@AEMET_Esp) <a href=”https://twitter.com/AEMET_Esp/status/1679761065754738689?ref_src=twsrc%5Etfw”>July 14, 2023</a></blockquote> <script async src=”https://platform.twitter.com/widgets.js” charset=”utf-8″></script><p>Otro indicador a tener en cuenta para conocer el alcance de la ola de calor son los <b>termómetros nocturnos</b>. Según la Aemet, las mínimas superarán de forma generalizada los 20ºC. Por ello, en varios lugares del Mediterráneo podrían darse noches tropicales con 26ºC en <a href=”https://www.20minutos.es/minuteca/almeria/” title=”Almería”>Almería</a>, 24ºC en <a href=”https://www.20minutos.es/minuteca/barcelona/” title=”Barcelona”>Barcelona</a>, 23ºC en <a href=”https://www.20minutos.es/minuteca/murcia/” title=”Murcia”>Murcia </a>o 22ºC en <a href=”https://www.20minutos.es/minuteca/castellon/” title=”Castellón”>Castellón</a>. </p><p>Respecto al tercio norte, las previsiones son más benévolas, pues la semana será <b>”más fresca de lo normal”</b>. En capitales como <a href=”https://www.20minutos.es/minuteca/a-coruna/” title=”A Coruña”>A Coruña</a>, <a href=”https://www.20minutos.es/minuteca/donostia-san-sebastian/” title=”Donostia – San Sebastián”>Donostia</a>, Santander o <a href=”https://www.20minutos.es/minuteca/gijon/” title=”Gijon”>Gijón </a>se esperan máximas que rondarán los 25ºC, y mínimas que se situarán entre 13ºC y 16ºC.</p><h2>El miércoles descienden las temperaturas</h2><p>El miércoles la llegada de vientos procedente del norte provocará un <b>descenso de temperaturas</b> en el nordeste de la península, que podrían bajar hasta 10ºC respecto a la jornada anterior en regiones de <a href=”https://www.20minutos.es/minuteca/euskadi/” title=”Euskadi”>Euskadi</a>, <a href=”https://www.20minutos.es/minuteca/navarra/” title=”Navarra”>Navarra </a>y <a href=”https://www.20minutos.es/minuteca/aragon/” title=”Aragón”>Aragón</a>. </p><p>Aunque las temperaturas disminuirán de forma más ligera en el resto de España, en el sur de la <a href=”https://www.20minutos.es/minuteca/comunidad-valenciana/” title=”Comunidad Valenciana”>Comunidad Valenciana</a>, <a href=”https://www.20minutos.es/minuteca/andalucia/” title=”Andalucía”>Andalucía </a>y <a href=”https://www.20minutos.es/minuteca/murcia/” title=”Murcia”>Murcia</a>, <b>los vientos llegarán muy recalentados</b>, lo que podría provocar un aumento de temperaturas.</p><p>Por tanto, el miércoles seguirá siendo un día muy caluroso en el en el centro, oeste y sur peninsular y en Baleares, donde de nuevo se podrán superar los 40ºC en puntos y no bajar de los 25ºC de madrugada, temperaturas que contrastarán con las del Cantábrico, donde es difícil que se superen los 25ºC.</p>