Las negociaciones de la segunda parte de la reforma de las pensiones siguen bloqueadas por la decisión final sobre la ampliación del periodo de cómputo para el cálculo de las pensiones y el aumento de las bases de cotización en la pensión máxima.
Sin embargo, esta semana se han producido otros avances en relación con el complemento para la reducción de la brecha de género. El borrador, al que ha tenido acceso La Vanguardia, incluye varias novedades, como el incremento del 10% en el complemento de maternidad.
Cuáles son las novedades
El complemento de brecha de género se trata de una prestación económica otorgada a uno de los progenitores y tiene como objetivo reducir el “posible perjuicio en la carrera profesional en los periodos posteriores a tener un hijo/a, sufrido de forma abrumadora por las mujeres”, destaca la Seguridad Social.
El complemento tiene actualmente una cuantía fija de 378 euros anuales por hijo, hasta un máximo de cuatro descendientes, y se abona en 14 mensualidades. Para solicitarlo, la persona debe estar adscrita a cualquier régimen de la Seguridad Social y “solicitar una pensión contributiva de jubilación, de incapacidad permanente o de viudedad”.
Se trata, por tanto, de un complemento que se suma “a las pensiones de jubilación ordinaria, jubilación anticipada voluntaria, incapacidad permanente y viudedad”. La propuesta se basa en un aumento adicional de este complemento entre 2024 y 2025, aunque las proporciones todavía tiene que ser establecidas.
Por otro lado, se ha planteado que la excedencia por el cuidado de familiares de hasta segundo grado de consanguineidad sea de tres años, así como la reducción de la jornada laboral para el cuidado de hijos. Estos años cotizarían al 100% para el posterior cálculo de la pensión.
More Stories
Kasyna online w Polsce – przewodnik dla graczy
Раменбет Ramenbet Официальный Сайт Регистрация
Crazy Time Live: Statistiche, Risultati Elizabeth Tracker Aggiornati”