Estos son los collares para perros prohibidos con la nueva ley de bienestar animal

Tras la aprobación de la Ley de Bienestar Animal impulsada por el Gobierno y aprobada recientemente por el Congreso de los Diputados, son muchos los cambios y normas que se establecen en pro de los derechos de los animales, como es el caso de los perros.

A las medidas como el cursillo obligatorio para tener perro, así como a la de los límites fijados a la hora de dejar a un perro solo en casa, se suma otra medida que impide el uso de ciertos collares.

Los collares para perros son un elemento fundamental y, de hecho, obligatorio para poder atarles la correa y cumplir con las normas municipales que existen en todas las ciudades sobre la obligatoriedad de que paseen atados con correa en los espacios públicos y a determinadas horas.

Los collares prohibidos por ley

Sin embargo, en el artículo 27 de la mencionada nueva ley, que está pendiente de ser aprobada en el Senado, se establece un tipo de collar que no estará permitido para llevar a las mascotas.

“Se prohíbe el uso de cualquier herramienta de manejo que pueda causar lesiones al animal”, se lee en uno de los apartados del mencionado artículo, donde se especifica, en concreto, los collares eléctricos, de impulsos, de castigo o de ahogo.

Esta es una nueva norma que se suma a otras cuantas en referencia al cuidado de los animales de compañía, como la de mantener de forma habitual a perros y gatos en terrazas, balcones, azoteas, trasteros, sótanos, patios y similares o la de la cría comercial de cualquier especie de animal de compañía, entre muchas otras.