Este es el kilometraje recomendado para comprar coches de segunda mano

Durante 2022 se vendieron un total de 1.885.563 unidades de vehículos de ocasión, un 5,6% menos que en el ejercicio anterior. Eso sí, sigue siendo muy superior a la matriculación de vehículos nuevos, ya que el año pasado se compraron 823.396 automóviles a estrenar.

El mercado de vehículos de segunda mano sigue siendo el principal sector de la automoción en España; de hecho, en el primer cuatrimestre de 2023 creció un 2,6%. por lo que los usuarios quieren conocer a fondo los detalles del vehículo que van a adquirir. Los potenciales compradores se fijan especialmente la cantidad de rodaje que tiene su hipotético vehículo, pero, ¿cuál es el kilometraje recomendado?

¿Cuántos kilómetros tiene que tener un coche de segunda mano?

De media, un coche recorre entre 15.000 y 27.000 kilómetros al año según indica Autofact. Todo lo que baje de los 15.000 se considera poco rodaje, mientras que si supera los 27.000, se estima que ese vehículo ha tenido un kilometraje excesivo.

Si se atiende a este baremo, lo más sencillo es dividir el total de kilómetros que tiene el vehículo de ocasión a comprar entre los años que lleva circulando en las carreteras. Aun así, no es el único factor a considerar a la hora de comprar un coche de ocasión.

Uso del vehículo, tipo de uso y mantenimiento

Uno de los elementos clave a la hora de adquirir un vehículo previamente usado es el mantenimiento, ya que en muchos casos es preferible, si no hay una diferencia de kilometraje excesiva, escoger el coche con más rodaje pero con un mejor estado de conservación.

Además, también se debe tener en cuenta el tipo de uso que el anterior propietario ha dado al coche, ya que no es lo mismo un vehículo que se ha usado en la ciudad que uno que se ha utilizado en el medio rural, puesto que las infraestructuras en las metrópolis suelen ser menos perjudiciales que las que se encuentran en carreteras comarcales y en los pueblos.