Tras una temporada caracterizada por un calor inusual para la fecha, el descenso de temperaturas y las lluvias que comenzaron a llegar esta semana a muchas zonas del mapa van a continuar presentes en parte del país.
En concreto, las precipitaciones se apreciarán el extremo norte peninsular, en el alto Ebro, con lluvias y chubascos que se podrían extender con muy baja probabilidad al entorno del norte del Sistema Central, al igual que al este de Cataluña y Baleares donde podrían ser dispersos, según informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
El descenso de temperaturas diurnas será notable en amplias zonas de la mitad norte y nubosidad en gran parte del interior peninsular, En cambio, los valores del mercurio durante el día ascenderán en el sur y área mediterránea, mientras las nocturnas registrarán pocos cambios o predominarán los ascensos.
La Aemet, además, ha puesto en aviso amarillo por viento a Aragón, Comunidad Valenciana y Cataluña, donde además estarán en aviso amarillo por fenómenos costeros al igual que en Baleares. Por otro lado, en Canarias habrá nubes bajas en el norte de las islas, con vientos alisios.
La cota de nieve en la Península estará en torno a los 1.800/2.000 metros, bajando a 1.500/1.600 el norte, y sobre los 2.000 metros en la zona centro, con heladas débiles en los Pirineos.
El viento soplará de poniente en el Estrecho, y del norte y noroeste en la mayor parte del país; del noreste con intervalos fuertes en el litoral noroeste de Galicia, y del noroeste fuerte o con rachas muy fuertes en el valle del Ebro, depresiones de Huesca y Lérida y Ampurdán.
Una DANA podría llegar a mediados de semana
Entre este miércoles y el jueves podría llegar al territorio peninsular una DANA que se situaría sobre el suroeste peninsular de cara al viernes. En el Mediterráneo predominaría viento de levante que aportaría humedad y favorecería la formación de chubascos, según eltiempo.es.
Los efectos de la DANA comenzarían a notarse el miércoles por la mañana, con aire frío en altura en gran parte de la Península y que podría traer los primeros chubascos en el interior de Andalucía, sur de Extremadura y de Castilla-La Mancha para después extenderse a gran parte de la mitad sur peninsular, donde los chubascos y tormentas pueden ser fuertes en Huelva y gran parte de Sevilla o Córdoba.
El jueves, la situación de inestabilidad podría extenderse al centro peninsular, con lluvias más intensas en el cuadrante sureste. A pesar de que la evolución puede variar, el viernes la DANA se situaría sobre el suroeste peninsular. Así, los chubascos y las tormentas estarían repartidos por gran parte del territorio peninsular y también en Baleares, siendo las más intensas en Cataluña.
Predicción por comunidades para este lunes
Andalucía: en general, cielo poco nuboso, con nubosidad de evolución diurna en el interior y el extremo oriental. Temperaturas en ascenso, localmente notable en las máximas del litoral mediterráneo. Vientos de componente oeste, ocasionalmente fuertes en el litoral mediterráneo y zonas altas orientales.
Aragón: en la divisoria del Pirineo, cubierto con precipitaciones, con la cota de nieve bajando de 2.000 metros a 1.600-1.800 metros. En el resto, nuboso en el tercio sur y poco nuboso o despejado en el resto de zonas, tendiendo en general a intervalos nubosos con nubosidad de evolución diurna. Temperaturas con pocos cambios. Viento del norte y noroeste moderado, aumentando durante el día a fuerte con rachas muy fuertes en la depresión del Ebro.
Asturias: brumas y nieblas matinales en la Cordillera. Nuboso o cubierto, con lluvias débiles y chubascos dispersos menos abundantes en el oeste. Las temperaturas mínimas se mantendrán con pocos cambios y las máximas experimentarán un descenso, que será más suave en la costa oriental. Viento de componente norte flojo con intervalos más intensos en la costa.
Baleares: en Ibiza y Formentera, cielo poco nuboso; en el resto, predominio de cielo poco nuboso sin descartar algún chubasco ocasional. Temperaturas en ascenso. Viento del norte y noroeste, con algún intervalo de fuerte en Menorca, girando a componente oeste en Pitiusas y Mallorca.
Canarias: poco nuboso o despejado, con intervalos de nubes bajas en el norte de las islas de mayor relieve. Al final del día se esperan intervalos de nubes medias y altas en las islas orientales. Temperaturas con pocos cambios. Viento del nordeste, con intervalos de fuerte en vertientes sudeste y noroeste de las islas de mayor relieve, amainando en cumbres
Cantabria: nuboso o cubierto, con lluvias débiles y chubascos. Brumas y nieblas matinales y vespertinas en las zonas de montaña. Temperaturas mínimas sin cambios significativos y máximas en descenso en general ligero. En el litoral, vientos de oeste y noroeste flojos que arrecian durante la tarde. En el interior, de norte y noroeste flojos.
Castilla-La Mancha: poco nuboso, con intervalos de nubes medias y altas. Se desarrollarán nubes de evolución diurna en el nordeste donde no se descarta algún chubasco aislado. Probables brumas matinales acompañadas de nieblas en las zonas altas de la Ibérica. Temperaturas mínimas en ligero descenso en el nordeste y sin cambios significativos en el resto; máximas en ascenso, menos acusado en el nordeste. Helada débiles dispersas en las cumbres de la Ibérica. Viento de componente norte flojo con intervalos más intensos durante la tarde que serán más frecuentes en la mitad oriental y en la Mancha.
Castilla y León: nubosos o cubiertos en el norte y nordeste, y predominio de poco nuboso en el resto, aunque con intervalos de nubosidad de evolución por la tarde, sobre todo en la mitad este. Precipitaciones débiles en el norte montañoso y noreste, y chubascos débiles y dispersos por la tarde en el resto, especialmente en el área del Sistema Central. La cota de nieve estará sobre los 1.600 o 1.800 metros en el norte y los 2.000 en el sur. Bancos de niebla en montaña. Temperaturas sin cambios o en ligero descenso, más acusado en las máximas en el norte. Heladas débiles en zonas altas de montaña. Viento de norte y noreste.
Cataluña: en la vertiente norte del Pirineo, cubierto con precipitaciones, con la cota de nieve bajando de 2.000 metros a 1.800 metros. En el resto, poco nuboso o despejado, tendiendo a intervalos nubosos, con nubosidad de evolución diurna a partir del mediodía, y con probabilidad de chubascos dispersos y alguna tormenta ocasional en el nordeste. Temperaturas mínimas sin cambios o en ligero ascenso; máximas en ascenso, salvo en el Pirineo e interior del tercio oeste donde no se esperan cambios. En el sur de Tarragona, Ampurdán y cotas altas del Pirineo, viento del norte y noroeste moderado aumentando durante el día a fuerte con rachas muy fuertes; variable flojo en el resto, predominando la componente oeste en la mitad occidental y con intervalos de componente sur en el litoral central.
Comunidad de Madrid: poco nuboso, con intervalos de nubes medias y altas. Se desarrollarán nubes de evolución diurna en la Sierra donde no se descarta algún chubasco aislado. Temperaturas mínimas sin cambios y máximas en ligero ascenso más acusado en el suroeste. Viento de componente norte flojo con intervalos más intensos durante la tarde del noroeste.
Comunidad Valenciana: poco nuboso o despejado, tendiendo a intervalos nubosos, con nubosidad de evolución diurna a partir del mediodía. Temperaturas mínimas sin cambios o en ligero ascenso; máximas en ascenso en general, salvo en el interior norte de Castellón donde no variarán. En el norte de Castellón, viento del noroeste moderado aumentando a fuerte con rachas muy fuertes; en el resto, del noroeste flojo a moderado, girando en los litorales a sur y sureste al mediodía.
Extremadura: poco nuboso o despejado aunque con intervalos de nubosidad de evolución en la parte oriental. Temperaturas sin cambios o en ligero ascenso. Viento de componente norte.
Galicia: probables brumas y nieblas aisladas en las zonas elevadas del sureste. Nuboso o cubierto en el norte e intervalos nubosos en el sur disminuyendo desde el sur a poco nuboso, con intervalos de nubes altas, salvo en el norte de Lugo donde los cielos se mantendrán cubiertos. Lluvias débiles en el tercio norte que de manera aislada podrían llegar al resto del interior norte y quedar restringidas a la Mariña lucense. Las temperaturas mínimas se mantendrán con pocos cambios, las máximas descenderán, en general de forma ligera en el norte y sin cambios en el resto. Vientos del norte y del noreste que serán flojos en el interior.
Región de Murcia: poco nuboso, con nubosidad de evolución diurna y temperaturas en ascenso, más acusado en el litoral. Vientos del noroeste, girando a suroeste en el litoral por la tarde, y disminuyendo a variables flojos en toda la región al anochecer.
Navarra: nuboso o cubierto, aunque abriéndose temporalmente algunos claros en el sur. Brumas y nieblas matinales en el tercio norte y sierras occidentales donde se esperan también lluvias y chubascos que serán más frecuentes e intensos en la vertiente cantábrica. Temperaturas con pocos cambios con mínimas al final del día. Vientos de norte y noroeste.
País Vasco: cielos nubosos o cubiertos, con lluvias débiles y chubascos dispersos, que serán más frecuentes e intensos en el norte. Brumas y nieblas matinales en zonas elevadas del interior. Temperaturas sin cambios o en ligero descenso, con mínimas al final del día. Vientos de oeste y noroeste en el litoral y de norte y noroeste flojos en el interior aunque con intervalos más intensos.
La Rioja: nuboso o cubierto, con precipitaciones débiles, principalmente en la Ibérica. La cota de nieve se situará sobre los 1.800 metros. Temperaturas con pocos cambios o en ligero descenso. Heladas débiles en la Ibérica. Viento del norte y noroeste, más intenso por la tarde con rachas fuertes.
More Stories
مقدمة عن وكلاء 1xbet ودورهم في سوق المراهنات
مقدمة حول لعبة 1xbet للكمبيوتر
Щ…Щ‚ШЇЩ…Ш©: ЩЃЩ‡Щ… Щ…ШґЩѓЩ„Ш© Щ€ШµЩ€Щ„ Ш§Щ„ШЈЩ…Щ€Ш§Щ„ ЩЃЩЉ 1xbet