ERC mete presión a Junts y PSOE: preguntará a sus militantes sobre la investidura de Sánchez

<p><a href=”https://www.20minutos.es/minuteca/erc/” title=”ERC”>ERC </a>prevé <b>consultar a sus bases un eventual acuerdo</b> para investir al presidente del <a href=”https://www.20minutos.es/minuteca/el-gobierno/” title=”El Gobierno”>Gobierno </a>en funciones y candidato del <a href=”https://www.20minutos.es/minuteca/psoe/” title=”PSOE”>PSOE </a>a la Presidencia, <a href=”https://www.20minutos.es/minuteca/pedro-sanchez/” title=”Pedro Sánchez”>Pedro Sánchez</a>. Someter un acuerdo a sus bases es una propuesta de la dirección de ERC, que ha validado la tarde de este mismo viernes el Consell Nacional del partido, que ha abordado las conversaciones sobre esta investidura. Un paso que mete presión tanto al PSOE como a <b>Junts</b>, el otro ‘actor’ del independentismo catalán que sería decisivo para la reelección de Sánchez.</p><p>ERC también consultó a su militancia en 2019 durante la negociación para investir a Sánchez: sus bases avalaron el posicionamiento de la dirección del partido de<b> rechazar la investidura </b>sin que se articulara una mesa de diálogo.</p><p>Precisamente mantener este diálogo es una de las condiciones que ha marcado ERC para facilitar la investidura de Sánchez. Para esta piden también <b>abordar el déficit fiscal </b>y el traspaso de Rodalies, como dijo en campaña el presidente de la <a href=”https://www.20minutos.es/minuteca/generalitat-de-catalunya/” title=”Generalitat de Catalunya”>Generalitat</a>, el republicano <a href=”https://www.20minutos.es/minuteca/pere-aragones/” title=”Pere Aragonés”>Pere Aragonès</a>. En esta ocasión y de cara a las conversaciones tras las elecciones generales del pasado domingo, ERC y Junts han apostado por formar <b>un frente común</b> para negociar.</p><h2>Asambleas territoriales</h2><p>La dirección republicana también ha anunciado que <b>después del verano convocará asambleas territoriales</b> informativas para analizar conjuntamente con la militancia la situación política general y del partido tras las elecciones municipales y generales para encarar el nuevo curso político.</p><p>La formación ha iniciado esta semana <b>un proceso de diálogo interno,</b> encargado por el Consell Nacional tras las municipales, con representación territorial y sectorial, para afrontar “las mejoras organizativas y comunicativas con el objetivo de poner las bases modernizadoras del partido en base a parámetros propios del siglo XXI”.</p><p>”Se trata de un proceso de diálogo que <b>debe desgranar las claves</b> para la recuperación de la confianza mayoritaria de la ciudadanía”, destacan los republicanos, que añaden que el proceso se alargará hasta finales de año para plantear las conclusiones a principios de 2024.</p>