<p>La palabra skookum procede del idioma nativo americano <i>chinook</i>, y significa ‘poderoso o grande’, algo que resulta paradójico para un <a href=”https://www.20minutos.es/minuteca/gatos/” title=”Gatos”>gato</a> que padece un tipo de enanismo, producto de la herencia de una de sus razas fundadoras, el <a href=”https://www.20minutos.es/noticia/5025109/0/asi-es-el-munchkin-el-gato-con-enanismo-que-tiene-en-pie-de-guerra-al-mundo-felino/” title=”Así es el munchkin, el gato con enanismo que tiene en pie de guerra al mundo felino”>munchkin</a>.</p><p>Esta raza de gato doméstico se desarrolló en la década de 1990 cuando Roy Galusha, un criador felino estadounidense, inició un programa de cría cruzando las razas <a href=”https://www.20minutos.es/noticia/5042039/0/asi-es-el-gato-laperm-un-gato-muy-sociable-de-pelo-rizado/” title=”Así es la raza LaPerm, un gato muy sociable de pelo rizado”>LaPerm</a> con munchkin, creando, así, un <b>nuevo gato de pelo rizado y patas cortas</b>.</p><p>Las mutaciones de ambas razas fundadoras procede de un gen dominante, por lo que el programa de reproducción fue relativamente sencillo y desde la primera generación se obtuvieron los resultados deseados.</p><p>Los skookum se encuentran aceptados como raza experimental por <a href=”https://www.tica.org/es/” target=”_blank” rel=”nofollow”>La Asociación Internacional del Gato (TICA)</a> y plenamente admitido por el registro australiano de gatos, la <a href=”https://www.ancats.com.au/” target=”_blank” rel=”nofollow”>Australian National Cat Inc.</a>, y por la Asociación de Gatos Enanos (TDCA). </p><h2>Dulces y juguetones</h2><p>Los skookum son gatos con un temperamento enfocado, en su totalidad, a ser <a href=”https://www.20minutos.es/minuteca/animales/” title=”Animales”>animales</a> de interior y muy integrados en el núcleo familiar. Son <b>de naturaleza confiada y juguetona</b>, que disfrutan especialmente en compañía de personas.</p><p><b>El pelo rizado heredado de la raza LaPerm requiere cuidados especiales</b> y no debe ser cepillado con peines de púas apretadas ni con demasiada frecuencia, para respetar el patrón natural.</p><p>Se considera una raza apta para la convivencia con <a href=”https://www.20minutos.es/minuteca/ninos/” title=”Niños”>niños</a> y otros animales, pero debido a las limitaciones que supone la acondroplasia, es recomendable <b>supervisar la interacción</b> para evitar un trato brusco.</p><h2>Una cuestión de ética</h2><p>Tal como sucede con los munchkins, el resultado de cruzar dos skookum supone <b>la mortalidad de toda la camada</b> debido a las malformaciones óseas, por lo que los criadores deben introducir ejemplares de LaPerm y gatos comunes para evitar unir dos reproductores poseedores del gen munchkin.</p><p>Los skookum tienen unas patas delanteras más cortas que las traseras, lo que implica que su tren delantero está más cerca del suelo. Sumado a que son gatos musculosos y pesados, en superficies lisas un skookum no tiene problemas para moverse con rapidez o agilidad, pero su anatomía supone una <b>mayor predisposición a lesiones musculoesqueléticas</b> en la práctica de saltos y el acceso a zonas altas.</p><p>Numerosas asociaciones internacionales felinas y particulares rechazan la cría de razas de gatos con problemas congénitos inevitables, como el skookum, el munchkin o el <a href=”https://www.20minutos.es/noticia/4975216/0/como-es-el-scottish-fold-un-gato-con-aspecto-de-peluche-y-una-triste-realidad-de-malformaciones-dolorosas/” title=”Cómo es el scottish fold, un gato con aspecto de peluche y una triste realidad de malformaciones dolorosas”>scottish fold</a>. Estas asociaciones <b>consideran que esta práctica es cruel e irresponsable, y que no se debe fomentar</b>.</p><p>Los gatos con problemas congénitos pueden sufrir una serie de complicaciones de <a href=”https://www.20minutos.es/minuteca/salud/” title=”Salud”>salud</a>, y en algunos casos, estos problemas pueden ser tan graves que los gatos tienen una esperanza de vida reducida y les supone padecer dolores crónicos.</p><p>Por esta razón, es importante informar a los posibles interesados de las consecuencias que acarrea la crianza de razas de gatos solo por cuestiones estéticas.</p><p>Desde <a href=”https://www.20minutos.es/animaleros/”>Animaleros</a>, sugerimos que <b>se valore la adopción responsable</b> de un gato con o sin raza donde prime la compatibilidad con nuestro estilo de vida.</p><div class=”video-responsive”><iframe src=”https://www.facebook.com/plugins/post.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2FPROANBUR%2Fposts%2Fpfbid02b3A8Yp4XGZz72j4EReoAVCEHzVkfc7BzSBVz6UNWi7Cu3kAKcByC64wf7Nsh1fL1l&show_text=true&width=500″ width=”500″ height=”726″ style=”border:none;overflow:hidden” scrolling=”no” frameborder=”0″ allowfullscreen=”true” allow=”autoplay; clipboard-write; encrypted-media; picture-in-picture; web-share”></iframe></div>
More Stories
Trucos para intentar que nuestro gato duerma de noche y evitar madrugones
Cómo refrescar a los gatos en verano y protegerlos de los golpes de calor