El resultado de Sumar

Hace ya casi un año que Yolanda Díaz eligió el nombre de su plataforma política. Optó por ‘Sumar’ porque significaba unir en una única candidatura a la izquierda del PSOE. Y sumar más votos ganando espacio a la abstención, y también sumar más escaños que los que obtuvo la izquierda en 2019. Sin embargo, la encuesta DYM que publica hoy 20minutos refleja un escenario en el que esos tres objetivos quedan lejos aún. De momento, Sumar quita un 3% de votos al PSOE, otro 3% a Podemos y todos juntos quedan lejos de la mayoría absoluta. Sus objetivos planteaban sacar a potenciales votantes que están en la abstención y moverles a las urnas.

Pero la encuesta de DYM no refleja aún que este fenómeno se esté produciendo. De momento, lo que indica es que la izquierda está aún más dividida que en 2019 (donde antes había dos grandes partidos de izquierda, ahora hay tres), que no moviliza nuevo voto y que, además, una potencial unión de Sumar y de Podemos podría hacerles perder al 23 por ciento de los votantes que ahora se decantan por una de las dos opciones. Tienen mucho trabajo por hacer.