El motivo de la UEFA para poner fin a la regla del valor doble de los goles: “Contradice su propósito original”

La norma del valor doble de los goles anotados en eliminatorias fuera de casa desapareció para siempre de todas las competiciones europeas antes del arranque de la pasada temporada (2021/22), una decisión aprobada por la UEFA que aún cuenta con detractores, y que fue justificada por contravenir “su propósito original”.

“La regla de goles fuera de casa ha sido parte intrínseca de las competiciones de la UEFA desde su introducción en 1965. Sin embargo, la cuestión de su abolición ha sido debatida en varias reuniones de la UEFA en los últimos años. El impacto de esta regla ahora contradice su propósito original, disuadiendo a los equipos locales de atacar”, declaró el presidente de la UEFA Aleksander Ceferin en el momento de su eliminación, junio de 2021.

Una decisión que fue tomada, según explicaron en el comunicado oficial, a partir de un informe estadístico de la evolución de los resultados. “Las estadísticas desde mediados de la década de 1970 hasta ahora muestran una clara tendencia a la reducción continua de la diferencia entre el número de victorias en casa y a domicilio (del 61%/19% al 47%/30%) y la media de goles por partido marcados en casa y fuera (del 2,02/0,95 al 1,58/1,15)”.

De esa manera, desde la pasada campaña, las eliminatorias de ida y vuelta cuyos 180 minutos reglamentarios terminan con empate entre ambos equipos, pasan directamente a la prórroga y, si este persiste, a penaltis, sin tener en cuenta los goles anotados como visitante.

También desapareció así este criterio a la hora de decidir las posiciones en clasificaciones por puntos en caso de empate. Hasta su eliminación, en caso de empate entre dos o más equipos se tenía en cuenta el golaverage particular, con valor doble para los goles como visitante.