<p>El <b><a href=”https://www.20minutos.es/minuteca/pp-partido-popular/” title=”PP”>PP</a> logró este 23 de julio situarse como la principal fuerza en 12 comunidades autónomas</b>, de las cuales en 2019 solo lideró tres: Galicia, Cantabria y Castilla y León. El <a href=”https://www.20minutos.es/minuteca/psoe/” title=”PSOE”>PSOE</a>, por otro lado, pasa de ser primera fuerza en 10 comunidades a serlo en País Vasco, Navarra, Extremadura, Canarias y Cataluña. </p><p>De todas formas, ambas formaciones cosecharon unos resultados muy superiores a los de los anteriores comicios, <b>confirmando la tendencia de un avance del bipartidismo</b>. PP y PSOE, que en noviembre de 2019 sumaron casi 11.840.000 votos, rozaron esta vez los 15,8 millones de papeletas.</p><p>En<b> Cataluña, la victoria del PSC</b>, que ya se adelantó en las <a href=”https://www.20minutos.es/minuteca/elecciones-autonomicas-municipales/” title=”Elecciones autonómicas y municipales”>elecciones municipales</a> del 28-M, se tradujo este domingo en 19 escaños, siete más de los que obtuvo en las anteriores elecciones generales. En contraste, las fuerzas independentistas de Cataluña retroceden y pierden nueve escaños respecto a los anteriores comicios, en parte por el hundimiento de <a href=”https://www.20minutos.es/minuteca/erc/” title=”ERC”>ERC</a>, que pasa de ser la primera fuerza a perder seis escaños y lograr menos votos que <a href=”https://www.20minutos.es/minuteca/sumar-yolanda-diaz/” title=”Sumar”>Sumar</a> y el Partido Popular, aunque a este último le supera en escaños.</p><div data-id=”bv_widget_portada” data-config-code=”w1n63lRt”></div><script src=”https://www.20minutos.es/minuteca/elecciones-generales/resultados/congreso/widgets/portada/js/bv_widget_portada.js”></script><p>El crecimiento experimentado por los populares en Cataluña –5,91 puntos más que en 2019– se observa también en todas las demás comunidades autónomas, a excepción de Navarra, donde no mejora sus resultados. Tras la desaparición de <a href=”https://www.20minutos.es/minuteca/ciudadanos/” title=”Ciudadanos”>Ciudadanos</a>, el partido de <a href=”https://www.20minutos.es/minuteca/alberto-nunez-feijoo/” title=”Alberto Núñez Feijóo”>Alberto Núñez Feijóo</a> logra hacerse con la mayoría de los votos y quedar lejos de <b>Vox, que ha sufrido un auténtico batacazo en estos comicios</b>. </p><p>Los de <a href=”https://www.20minutos.es/minuteca/santiago-abascal/” title=”Santiago Abascal”>Santiago Abascal</a> han pasado de ocupar 52 escaños en el Congreso de los Diputados a lograr 33 asientos, aunque <b>mantienen su posición como la tercera fuerza más votada</b> con 3.018.710 papeletas, apenas 21.000 más que las obtenidas por Sumar.</p><p>En los lugares en los que PP y Vox han realizado pactos tras el 28 de mayo, la <b>Comunidad Valenciana y Extremadura, los de Abascal perdieron un total de tres diputados</b> y los populares ganaron seis. Tras investir a <a href=”https://www.20minutos.es/minuteca/carlos-mazon/” title=”Carlos Mazón”>Carlos Mazón</a> como presidente valenciano, el PP se impone sobre el Partido Socialista y aumenta su distancia con Vox.</p><p>En <b>Euskadi, la victoria del PSOE en número de votos</b> no se traduce en el reparto de escaños: los socialistas, PNV y Bildu han obtenido cinco escaños cada uno. El PP también ha logrado crecer en esta comunidad, pasando de uno a dos escaños y quedando así por delante de Sumar.</p><p>Gracias a un escaño por Navarra, Bildu consiguió desempatar su resultado en el Congreso y <b>superar al partido de Aitor Esteban</b>. La formación <i>abertzale </i>confirma el <i>sorpasso </i>y la tendencia de las municipales logrando seis asientos en la Cámara Baja. </p>
More Stories
Podemos inicia un ERE para cerrar sus sedes en 9 comunidades y echar a la mitad de sus trabajadores
¿Cómo quedan los pactos de investidura? ¿Qué opciones tienen ahora Sánchez y Feijóo?
La JEC rechaza la petición del PSOE de recontar el voto nulo de Madrid