El invierno vuelve este jueves a la Península: estas son las ciudades donde se espera una gran nevada

Los días de sol y café en las terrazas parece que tienen las horas contadas. A partir de este miércoles toca volver a ponerse el plumas porque ha llegado a la península una masa de aire frío polar marítimo, gélido y húmedo. Esta bajada de las temperaturas ha entrado por el noreste y se desplazará hacia el oeste en las próximas horas, lo que dará lugar a nevadas en cotas de 400-600 metros desde este jueves.

En prácticamente la mayoría de las provincias de la mitad norte peninsular se esperan nevadas con acumulados significativos a lo que se sumará un ambiente helador con valores que podrán descender hasta los 10 grados

Aviso naranja en la mitad norte peninsular

Ante esta situación, la Aemet ha activado para este jueves el aviso naranja, de riesgo importante, por nevadas en País Vasco (Vitoria-Gasteiz), por donde entrará la masa de aire frío y se extenderá hacia Castilla y León (Burgos, Soria, Segovia, Ávila, Valladolid o Palencia), Aragón, Cantabria, Cataluña, amplias zonas de Navarra y norte de la Comunidad de Madrid. En estas zonas la cota estará entre 400-600 metros con acumulaciones entre 5-20 cm.

Los avisos amarillos por nieve se han activado en Asturias, La Rioja, Galicia (Lugo), Castila-La Mancha (Guadalajara), zonas de Castilla y León (Salamanca, Zamora y León). Además, desde la Aemet señalan que en la meseta de Burgos y Soria “las nevadas se prevén en cualquier cota”.

Alerta por mínimas de -10ºC

El ambiente frío e inestable, de pleno invierno, también será protagonista en la jornada del jueves, con mayor intensidad, en Aragón y Castilla-La Mancha, donde hay alerta naranja por mínimas de 10 grados bajo cero en el Pirineo oscense y en Parameras de Molina (Guadalajara), respectivamente.

Protección Civil pide incrementar las medidas de seguridad y precaución, y recuerda que, si es imprescindible emprender viaje por carretera, informarse antes sobre la situación meteorológica y el estado de las carreteras.

Además, pide extremar las precauciones, revisar el estado del vehículo, el anticongelante y los frenos, así como llevar el depósito de combustible lleno y neumáticos para invierno o cadenas. Asimismo, llevar ropa de abrigo y un teléfono móvil con batería de recambio o cargador de automóvil.

Una Dana de cara al fin de semana

De cara al fin de semana, la formación de una depresión aislada en niveles altos (Dana) sobre la Península hará que se prolongue la inestabilidad durante los siguientes días.

El jueves y el viernes estarán caracterizados por un “ambiente invernal, frío e inestable” y con precipitaciones que se extenderán por toda la mitad norte peninsular: el jueves, más intensas y persistentes en el cuadrante nororiental, y el viernes, en el extremo noroccidental.

Estas precipitaciones se darán en forma de nieve en cotas bajas, por encima de 400-600 metros, con los espesores más importantes en zonas de montaña, aunque los acumulados serán también significativos en zonas más bajas de la mitad norte; en el Cantábrico, los chubascos se prevén con tormentas, sin descartar alguna granizada.

Chubascos el sábado en la mitad suroccidental

El sábado aumenta la incertidumbre en la posición de la Dana, aunque lo más probable es que “se debilite” y se desplace hacia el este, con precipitaciones que irían perdiendo intensidad durante el fin de semana. Sin embargo, Aemet incide en la probabilidad de “una borrasca en el área mediterránea” con chubascos en la mitad suroccidental peninsular, Baleares y el extremo noreste y una cota de nieve que subirá hasta los 800-1.200 metros.

A partir del domingo, las precipitaciones quedarían restringidas al área cantábrica y a los extremos sur y noreste peninsulares con heladas generalizadas en el interior, aunque es probable que las temperaturas asciendan durante estos días.