El aviso de los expertos antes de firmar una hipoteca variable

<p>Ante las consecutivas <b>subidas de los tipos de interés oficiales por parte del Banco Central Europeo (BCE) para contener la<a href=”https://www.20minutos.es/minuteca/inflacion/” title=”Inflación”> inflación</a>,</b> aquellas personas con una hipoteca a tipo variable en España han visto como sus cuotas mensuales aumentaban considerablemente, incluso por encima de los 200 euros al mes. Y es que el euríbor, principal índice de referencia hipotecario, ya ha superado la barrera del 4%. </p><p>Sin embargo, <a href=”https://www.helpmycash.com/blog/por-que-debes-tener-cuidado-con-el-interes-inicial-de-las-hipotecas-variables/” title=”Por qué debes tener cuidado con el interés inicial de las hipotecas variables” target=”_blank”>los expertos del comparador financiero HelpMyCash</a> recuerdan que la mayoría de préstamos variables <b>no lo son desde el principio. </b></p><p>”Cuando un banco concede uno de estos productos, <b>aplica un interés fijo durante los primeros meses del plazo (entre 12 y 24, normalmente)”</b>. Así, al terminar este plazo, el tipo se empieza a calcular con el <a href=”https://www.20minutos.es/minuteca/euribor/” title=”Euríbor”>euríbor</a>, pudiendo cambiar cada seis meses o 12, dependiendo de la revisión.</p><h2>Cómo funciona el interés de las hipotecas</h2><p>Actualmente, <b>el tipo inicial al contratar estos préstamos es bajo, situándose en menos del 2% de media</b>. Al estar el euríbor por encima del 4%, si contratas una hipoteca variable pagarás una cuota baja en los primeros meses. Pero hay que tener cuidado. “Si este índice sigue en valores elevados cuando tu interés pase a ser variable, tu mensualidad podría dispararse hasta niveles difíciles de asumir”.</p><p>Por esta razón, desde HelpMyClash son claros: “<b>La aplicación de ese tipo fijo inicial puede ser pan para hoy y hambre para mañana”.</b><a href=”https://www.20minutos.es/noticia/5149676/0/que-pasara-con-euribor-proximos-meses-2023/” title=”Qué pasará con el euríbor en los próximos meses de 2023″><b> </b>Existe incertidumbre sobre el valor futuro del euríbor, </a>pero las previsiones a corto plazo apuntan a que no bajará. </p><p>”En ese escenario, las <a href=”https://www.20minutos.es/minuteca/hipotecas/” title=”Hipotecas”>hipotecas</a> variables que se contraten hoy se encarecerán sensiblemente cuando se acabe su período a interés fijo <b>y su precio pase a estar ligado al euríbor”.</b></p>